25 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El programa de descuentos "Buen Fin" volverá a México esperando más de ventas

el Buen Fin se ha convertido en el estandarte de las ofertas en México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El "Buen Fin", un programa de descuentos de México similar al "Black Friday", volverá este 2023 para celebrar la decimotercera edición de promociones y descuentos más grande de fin de año en el país, con la expectativa del sector público y privado de un aumento del 5% en las ventas.

Sigue leyendo: Walmart Black Friday: ¿Cómo destaca en el evento de compras más importante del año?

El programa reportó ventas por 7.896 millones de dólares en 2022, por lo que este año podrían estar por encima de los 8.284 millones de pesos, anticipó Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, en una conferencia de prensa.

La meta siempre es crecer un peso más que el año pasado. Creemos que el 5% es una meta razonable, sabemos que hay problemas inflacionarios y los precios se ajustan al mercado"

Coincidió Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

La edición 2023 se realizará del 17 al 20 de noviembre próximos, con perspectivas favorables para la inflación, que hila seis meses a la baja, por lo que confiaron en que la competencia sea lo que defina los precios, que también observan mejoras ante la apreciación del peso frente al dólar en mercancías importadas.

En el entorno económico, Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), señaló que el país tiene un comportamiento “relativamente mejor”.

“Preocupa la inflación, pero afortunadamente los últimos datos nos confirman que ya hay un punto de inflexión"

Al presentar la fecha de esta edición del "Buen Fin", la Secretaría de Economía y representantes del sector privado abrieron el registro a las empresas que quieren participar en esta campaña.

De la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Omar Kuri, recordó que el año pasado se alcanzó el registro de 1.700 compañías mexicanas.

Asimismo, René Guzmán, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), confirmó que se repetirá la bolsa de 29 millones de dólares para sorteos entre comercios y personas que adquieran productos en esta temporada con tarjetas bancarias, con una compra mínima de cerca de 15 dólares.

Por su parte, Jorge Alberto Gaitán, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anticipó que esta dependencia participará como cada año para vigilar que las promociones y descuentos se cumplan, así como para ayudar a los consumidores mexicanos a encontrar los mejores precios.

En 2022, recordó, se instalaron 160 módulos y se desplegaron 1.100 elementos de la Profeco en todo el país.

EFE jsm/ppc/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores