2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El presidente de México descarta una "guerra comercial" con China pese a amenazas de EU

Trump afirmó que impondrá un arancel del 100% a los auto chinos elaborados en plantas mexicanas
Redacción TLW®
mexico-china

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó una "guerra comercial" con China aunque en Estados Unidos el Gobierno y el expresidente y aspirante presidencial Donald Trump (2017-2021), han amenazado a México con aranceles por presuntas triangulaciones de productos chinos.

"Nosotros no queremos eso, ningún tipo de guerra, ni siquiera la comercial, nada más cuidar que se mantenga nuestra relación comercial con Estados Unidos, con Canadá y también con China", expresó el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano se refirió a las advertencias de Trump, quien la semana pasada afirmó que, si vuelve a la Casa Blanca, impondrá un arancel del 100% a los automóviles chinos elaborados en plantas mexicanas.

Esto se suma a los avisos de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés), Katherine Tai, quien alertó de aranceles a México porque, según denuncia, hay una triangulación comercial de estos metales chinos que primero pasan por territorio mexicano y luego van a Norteamérica.

"Todavía no hay nada sobre eso, la Secretaría de Economía está tratando este tema, se tiene que ver si está incluido en el Tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC), y sin llegar a la guerra comercial", mencionó al respecto López Obrador.

La tensión ocurre después de que México superó a China como principal socio comercial de Estados Unidos en 2023, cuando exportó más de 475 mil 600 millones de dólares a su vecino del norte.

También sucede mientras México aprovecha el auge del nearshoring, el fenómeno de relocalización de cadenas de valor, con un récord de más de 36 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en 2023.

López Obrador afirmó que "sí va a continuar" la inversión china en México pese a la polémica porque "hay un reacomodo en el mercado mundial y muchas empresas se están viniendo a México" y "es muy atractivo México para cualquier país extranjero”.

"No existe (ninguna controversia), todo está claro. Nosotros no tenemos ninguna protesta de China, ni tenemos ninguna protesta en el caso de Estados Unidos. Están muy bien las relaciones comerciales con Estados Unidos y también con China", remarcó. EFE ppc/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores