8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El precio del dolar informal en Argentina alcanza récord y supera su techo

El dólar estadounidense establece un nuevo máximo en el mercado informal de Argentina
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El precio del dólar estadounidense en el mercado informal de divisas de Argentina batió este martes un nuevo récord y se colocó en los 1.120 pesos por dólar para la venta, 20 más que el pasado 23 de octubre, última vez que superó los 1.100.

El llamado 'dólar blue', al que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para acopiar divisas en el mercado oficial, subió un 6.67% tanto para la venta como para la compra, donde se situó en los 1.070 pesos argentinos por dólar.

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, culpó este martes a la oposición de falta de colaboración con el Gobierno en lo relativo a la economía, y alertó de que al mercado podría "pasarle factura" la no aprobación de la denominada 'ley ómnibus', que comenzo este martes su tratamiento en el Congreso.

El Ejecutivo del país suramericano llevó a cabo el 12 de diciembre una devaluación oficial del 50% en la moneda oficial, trasladando la cotización oficial a unos 800 pesos por dólar con el objeto de reducir la brecha cambiaria, lo que se mantuvo hasta la última semana, en la que el dólar paralelo ha superado los 1.000 dólares y ha cotizado al alza.

El precio del 'blue' para la venta cerró ayer en los 1.050 pesos por dólar.

En cuanto al dólar oficial, la compra de divisa estadounidense se sitúa en los 794 pesos, mientras que la venta cotiza a 834, según los datos del Banco de la Nación Argentina.

Por su parte, los dólares financieros instrumentos para inversores más sofisticados están operando con tendencia mixta este martes.

El dólar "contado con liquidación" (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) retrocede un 0.3% hasta los 1.197 pesos argentinos por dólar.

El "dólar bolsa" o "dólar MEP" (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) subió un 0.1% hasta los 1.142 pesos argentinos por unidad.

EFE jgv/cmm/jrh

No dejes de leer: El dólar rompe marcas históricas previo a las elecciones presidenciales argentinas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores