3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de México crece en el tercer trimestre de 2023

Estas cifras reflejan la capacidad de México para prosperar en un entorno económico global complejo
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0.9% trimestral en el periodo julio-septiembre de 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico, según cifras preliminares divulgadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No dejes de leer: PIB de México: Especialistas elevan pronóstico de crecimiento para 2023

  • La subida, dentro de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: el agropecuario (3.2%), la industria (1.4%), y los servicios (0.6%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Además, el PIB mexicano aumentó un 3.3% interanual en el periodo de julio a septiembre de 2023, con lo que acumula un crecimiento de 3.5% en lo que va del año, según cifras originales del instituto autónomo.

Este crecimiento del tercer trimestre fue resultado de incrementos anuales de las actividades primarias (5.6%), las secundarias (4.5%), y las terciarias (2.5%).

Con estas estadísticas, la economía de México hila 10 trimestres consecutivos con subidas a tasa anual y ocho con crecimiento a nivel trimestral.

En los primeros nueve meses de 2023, hubo subidas interanuales de todos los sectores: de 4% en la industria, de 3.3% en los servicios y de 3% en el agropecuario.

El Inegi recordó que los datos de este martes sobre el tercer trimestre son una estimación oportuna, por lo que las cifras definitivas se publicarán más adelante.

El avance de la economía de México se reporta tras difundirse la semana pasada que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80% de las exportaciones de México, sorprendió al crecer un 1.2% trimestral de julio a septiembre, con lo que aumenta el número de analistas que descartan una recesión.

El PIB de México también se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial elevaron este mes a 3.2% el pronóstico de crecimiento para 2023 de México, que crecerá por encima de la media de América Latina.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estima ahora que el PIB aumentará "al menos" un 3% en 2023.

El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3.9% tras el incremento del 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8.8% en 2020.

La economía de México creció un 2.1% en 2018, pero se contrajo 0.3% en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores