7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El peso mexicano se acerca a mínimos históricos frente al dólar

Este fortalecimiento de la moneda mexicana es una señal positiva para la economía del país
Redacción TLW®
proyectos de inversión

Compartir

Ciudad de México, (EFE).-  El peso mexicano cerró la sesión de este miércoles con una apreciación del 0,29%, cotizando a un precio de 17 unidades por dólar, y se dirige hacia los 16,74 unidades, además de registrar un mínimo no visto desde diciembre de 2015.

Sigue leyendo: Impulso en la inversión fija bruta de México, según el Inegi

La divisa mexicana cerró la sesión con una apreciación del 0,29% o 4,66 centavos, cotizando alrededor 17 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17,07 y un mínimo de 16,98 pesos por dólar, no visto desde diciembre de 2015 cuando el tipo de cambio alcanzó los 16,95 pesos por dólar.

El tipo de cambio en México ha mostrado desde julio del año pasado un comportamiento de dos meses consecutivos de apreciación en los que gana alrededor de 7%, seguidos de un rebote en los que el tipo de cambio sube 4%. Si el peso continúa con este desempeño, el tipo de cambio podría alcanzar en julio un nivel aproximado de 16,74 pesos por dólar para después rebotar y volver a ubicarse por encima de 17,2 pesos por dólar de manera temporal"

Explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base.

Apuntó que las razones fundamentales de la apreciación del peso se deben "a los flujos de dólares que llegan por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, la política monetaria restrictiva de Banco de México y la preferencia de extranjeros por invertir en pesos".

Además, recordó que al inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre de 2018, "se temía que el Banco de México perdiera su autonomía y que la deuda soberana de México perdiera el grado de inversión, riesgos que no se materializaron y que sumado a la oportunidad de oro del 'nearshoring' dan a México una buena perspectiva económica".

La especialista señaló que "a pesar que la apreciación genera optimismo entre los ciudadanos, en balance termina afectando a la economía mexicana pues ha sido muy rápida y no hay forma como los exportadores puedan ajustarse al nuevo tipo de cambio bajo".

Además, "los receptores de remesas también están sufriendo ante la pérdida de poder adquisitivo".

Durante la sesión, el peso mexicano destacó como la divisa más apreciada (0,29%), entre las pocas divisas que ganaron terreno este día, seguida por el shekel israelí (+0,28%), el won surcoreano (+0,21%), el peso chileno (+0,21%), el dólar de Hong Kong (+0,1%) y el peso colombiano (+0,06%).

Mientras que las divisas más depreciadas fueron: el florín húngaro (-1,92%), la corona sueca (-1,04%), el zloty polaco (-0,97%), el rublo ruso (-0,86%) y el rand sudafricano (-0,76%).

EFE jmrg/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores