5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El nearshoring es la "gran oportunidad del país" para una economía más dinámica: convención del Index

Aseguran que relocalización será la apuesta del gobierno entrante
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

La relocalización de empresas asiáticas y norteamericanas en México podría incrementar hasta 1% el Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo aseguró Vidal Llerenas, representante del próximo secretario de Economía, durante la inauguración de la convención nacional número 49 del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index)

Añadió que se deben aprovechar las oportunidades de inversión del nearshoring y que esa será la apuesta del gobierno entrante.

Dijo que el nearshoring es la “gran oportunidad del país” de contar con una economía más dinámica.

Abundó que para lograr tal crecimiento se deberán captar al año entre 3 mil y 4 mil millones de dólares adicionales a los actuales montos de inversión extranjera.

Te puede interesar:
Aumentarán las inversiones en tecnología de la cadena de suministro: Gartner Symposium/ITxpo

Aportación de la manufactura en la economía mexicana

Al respecto, Humberto Martínez, presidente del Index, apuntó que el contenido nacional en la industria manufacturera mundial aumentará conforme más inversiones lleguen a México.

Recordó que, en 2023, México embarcó 560 mil millones de dólares.

De ese monto, 220 mil millones de dólares fueron de la industria manufacturera.

En la ceremonia de inauguración se destacó que 60% de las empresas internacionales están en proceso de reconfiguración de sus cadenas de suministro y producción.

Por si te lo perdiste:
Sustentabilidad, escasez de talento y nuevos modelos de negocio en la cadena de suministro

Por tanto, requieren de instrumentos gubernamentales ágiles y proveedores de calidad.

Un 30% de las inversiones que llegaron a México este 2024 son de empresas que no estaban presentes en el territorio nacional.

En este encuentro participan tomadores de decisión de las empresas maquiladoras y manufactureras de exportación.

También ejecutivos de la membresía de las 18 asociaciones Index, inversionistas potenciales y líderes de opinión, representantes del sector público en sus tres niveles de gobierno, diplomáticos y Cámaras Binacionales de Comercio.

También lee:
Preocupaciones por la reforma al Poder Judicial frente a la revisión del T-MEC en 2026

En la convención se abordarán temas relacionados a economía, automatización, manufactura, comercio exterior y aduanas, fisco, energía, T-MEC y desarrollo humano.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores