19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El nearshoring es la "gran oportunidad del país" para una economía más dinámica: convención del Index

Aseguran que relocalización será la apuesta del gobierno entrante
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

La relocalización de empresas asiáticas y norteamericanas en México podría incrementar hasta 1% el Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo aseguró Vidal Llerenas, representante del próximo secretario de Economía, durante la inauguración de la convención nacional número 49 del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index)

Añadió que se deben aprovechar las oportunidades de inversión del nearshoring y que esa será la apuesta del gobierno entrante.

Dijo que el nearshoring es la “gran oportunidad del país” de contar con una economía más dinámica.

Abundó que para lograr tal crecimiento se deberán captar al año entre 3 mil y 4 mil millones de dólares adicionales a los actuales montos de inversión extranjera.

Te puede interesar:
Aumentarán las inversiones en tecnología de la cadena de suministro: Gartner Symposium/ITxpo

Aportación de la manufactura en la economía mexicana

Al respecto, Humberto Martínez, presidente del Index, apuntó que el contenido nacional en la industria manufacturera mundial aumentará conforme más inversiones lleguen a México.

Recordó que, en 2023, México embarcó 560 mil millones de dólares.

De ese monto, 220 mil millones de dólares fueron de la industria manufacturera.

En la ceremonia de inauguración se destacó que 60% de las empresas internacionales están en proceso de reconfiguración de sus cadenas de suministro y producción.

Por si te lo perdiste:
Sustentabilidad, escasez de talento y nuevos modelos de negocio en la cadena de suministro

Por tanto, requieren de instrumentos gubernamentales ágiles y proveedores de calidad.

Un 30% de las inversiones que llegaron a México este 2024 son de empresas que no estaban presentes en el territorio nacional.

En este encuentro participan tomadores de decisión de las empresas maquiladoras y manufactureras de exportación.

También ejecutivos de la membresía de las 18 asociaciones Index, inversionistas potenciales y líderes de opinión, representantes del sector público en sus tres niveles de gobierno, diplomáticos y Cámaras Binacionales de Comercio.

También lee:
Preocupaciones por la reforma al Poder Judicial frente a la revisión del T-MEC en 2026

En la convención se abordarán temas relacionados a economía, automatización, manufactura, comercio exterior y aduanas, fisco, energía, T-MEC y desarrollo humano.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores