30 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

¿En qué se parecen la Fórmula 1 y la logística? Marc Priestley y Mario Domínguez nos lo explican

Eficiencia en la cadena de suministro: analizando cada eslabón.
Carlos Juárez

Compartir


Sólo analizando a detalle todos los aspectos que conforman una cadena de suministro, cada eslabón, podremos conocer sus debilidades y la manera de cambiar para hacerla más eficiente, como ocurrió con nuestro equipo de pits para hacer el trabajo más rápido.

Marc Priestley, exgerente del equipo de boxes del McLaren Racing Team de Fórmula 1

Estas afirmaciones las hizo Marc Priestley, exgerente del equipo de boxes del McLaren Racing Team de Fórmula 1 en la conferencia Pitstop: el just-in-time que te lleva al éxito, que compartió con el piloto mexicano Mario Domínguez.

"Nos asusta el cambio, pero nosotros elegimos si lo hacemos una amenaza o una oportunidad”, afirmó el experto en mecánica automotriz

La atención a los detalles es la clave para que las empresas se diferencien de sus competidores y eso es lo que se propusieron hacer en el equipo de McLaren para ganar la F1. Priestley, agregó que para eso hay que conjuntar un gran equipo que tenga un mismo fin.

Por su parte, Mario Domínguez dijo que sus triunfos, desde sus inicios, se deben a la existencia de un trabajo en equipo, primero con su padre en sus comienzos en competencias de karts, hasta cuando viajaban por todo el país con un mecánico, su unidad y una caja de herramientas en la camioneta familiar.

Cuando fui piloto de CART creí que iba a ganar todo porque traía una buena racha, de hecho, competí con Michel Jourdain Jr. por la plaza y, no sé cómo, pero gané. Y él no había tenido una buena temporada previo a ese encuentro. Resultó que no era porque Michel estuviese haciendo mal las cosas, era un tremendo piloto, sino porque el equipo era un desastre. Y si no tienes las herramientas adecuadas para tu trabajo, en este caso los ingenieros, mecánicos, tecnología, etc., no se puede ganar”, relató “Súper Mario”.

Sin embargo, revirtió esa situación haciendo networking con sus compañeros, quienes en un inicio “simplemente cumplían con su labor pero no estaban integrados”. El interesarse por las personas y conocer sus capacidades rindió triunfos y le llevó a obtener una jornada histórica para un mexicano en la competencia, luego de que todos sumaron para un fin común.

Ambos coincidieron en que el mundo del automovilismo es muy similar al de los negocios o de la logística, con muchos factores detrás del triunfo de un piloto de carreras.

De hecho, Priestley hizo la comparación del piloto como el usuario final, el auto de carreras como el producto que adquiere el cliente, y la escudería y sus equipos como la empresa que debe conformar una serie de departamentos para que el “comprador” tenga a tiempo lo que solicitó


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-senales-madurez

Planeación estratégica

5 señales de madurez en ciberseguridad industrial que las empresas no pueden ignorar

Las empresas más maduras en ciberseguridad OT ya reducen incidentes y mejoran su eficiencia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

coca-cola-donald-trump-azucar

Planeación estratégica

Donald Trump, Coca-Cola y azúcar de caña ¿qué podría salir mal?

El cambio afectaría cadenas agrícolas, costos logísticos y comercio exterior

Las más leídas

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-estados-unidos-aranceles-mexico

Actualidad logística

Crónica de los aranceles anunciados: Llegó el temido 1 de agosto de Donald Trump

¿Habrá nuevas prórrogas o las tarifas ahora sí entrarán en vigor? ¿en qué medida?

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Logística y movilidad, la nueva ruta suiza para invertir en México

El Bajío y el sureste atraen las miradas de inversionistas suizos. En 2025 prevén destinar 818.6 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores