14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El ministro alemán de Transporte pide renunciar a huelgas en transporte en Semana Santa

Se pide a los sindicatos de transporte ferroviario y aéreo una tregua en las huelgas
Redacción TLW®
huelga red ferroviaria

Compartir

Berlín, (EFE).- El ministro alemán de Transporte, Volker Wissing, llamó a los sindicatos del transporte ferroviario y aéreo a una "tregua" durante las vacaciones de Semana Santa y renunciar a la convocatoria de huelgas, al tiempo que se mostró a favor de estudiar un ajuste de este derecho constitucional.

No dejes de leer: La ola de huelgas en Alemania provoca perjuicios millonarios y descontento en la población

"Hago un llamamiento a los sindicatos a declarar una tregua de Pascua si los conflictos salariales en el transporte ferroviario y aéreo no se resuelven antes del inicio de las vacaciones"

Dijo en declaraciones al periódico Neue Osnabrücker Zeitung (NOZ).

Instó a los sindicatos a dejar claro a tiempo que no habrá huelgas durante el periodo de Semana Santa y se refirió a las "necesidades de la población", que también deben ser atendidas, dijo.

Agregó que en caso de que los trenes dejen de circular y los aviones permanezcan en tierra durante la Semana Santa, no podrán celebrarse las innumerables reuniones sociales previstas por vacaciones y subrayó que "las familias no son parte en los conflictos laborales".

En este sentido, expresó su esperanza que tras la "tregua de Navidad", pueda haber ahora una "tregua de Semana Santa", con el fin de que los viajeros puedan planificar sus desplazamientos con tranquilidad.

Sobre todo en lo que respecta al recrudecimiento del conflicto salarial entre los sindicatos y la empresa de los ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn (DB), Wissing se mostró convencido de la necesidad de revisar el derecho al huelga una vez resueltos los actuales conflictos laborales.

Subrayó que no se trata de debilitar el derecho constitucional a la huelga, pero sí de responder a la pregunta de si habría que "adaptar" este derecho de tal manera que no colapsen las infraestructuras relevantes para la seguridad.

"No intervendremos en los actuales conflictos laborales con una amenaza de modificar el derecho de huelga", aseguró.

Precisamente este jueves y viernes el personal de seguridad de varios aeropuertos alemanas ha sido convocado a la huelga por el sindicato del sector servicios ver.di en el marco del conflicto salarial con la Confederación de Empresas de Seguridad Aérea (BDLS).

Esta semana comenzó con otra huelga, la sexta, de los maquinistas ferroviarios alemanes en la actual ronda de negociaciones con DB en la que los trenes de mercancías dejaron de circular por 24 horas desde las 17.00 GMT de la tarde de lunes y los de pasajeros desde las 01.00 GMT de la madrugada del martes.

Además, el martes de esta semana, el personal de cabina de la aerolínea Lufthansa y su filial Lufthansa CityLine hizo huelga en el aeropuerto de Fráncfort y el miércoles en el de Múnich.

En las últimas semanas se han dio sucediendo las huelgas en los transportes ferroviario, aéreo y local por toda Alemania.

EFE egw/rz/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores