3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El mercado de lujo en México espera un crecimiento para 2023

México es la puerta de entrada para el mercado de lujo en Latinoamérica
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El mercado de lujo en México, el mayor de Latinoamérica, crecería 12 % en 2023, impulsado por la relocalización de las cadenas de valor, también llamada “nearshoring”, previó este jueves la Cámara de Comercio e Industria Francia México (CCI Francia México).

En el marco del evento “Mercado de Lujo. Las nuevas Reglas del Juego”, el representante del Comité de Lujo de la CCI Francia México, Abelardo Marcondes, aseguró que México es la puerta de entrada para Latinoamérica con un crecimiento histórico de 18% en 2022.

El mercado de lujo en México tuvo un valor de 14.000 millones de dólares el año pasado, mientras que el número de mexicanos con más de 1 millón de dólares subió un 22%.

Camilo Daza, director regional de Dior México, detalló que México tiene el mayor mercado de lujo de Latinoamérica y el decimoquinto a nivel mundial.

“Es un mercado al que la verdad todas las marcas quieren entrar porque también puede ser la puerta de entrada para América Latina”, coincidió Daza.

El también miembro del Comité de Lujo de la CCI Francia México enunció como principales atractivos del país una economía robusta, moneda estable, capital humano joven y un mercado resiliente.

Daza agregó que acceder al mercado mexicano es fácil, así como que representa costos bajos, mientras que su localización geográfica también le permite mirar hacia el mayor mercado del mundo: Estados Unidos, con más de 130 millones de potenciales compradores de marcas de lujo.

Marcondes, también director ejecutivo de Luxury Lab Global, dijo que los sectores beneficiados por este crecimiento serán los de moda y belleza, seguidos de joyas, industrial, y hoteleros.

Recordó que 2022 fue el año de recuperación tras la pandemia de la covid-19 y que antes de la contingencia sanitaria los crecimientos eran de entre 6% y 8%.

Sin embargo, expuso que el modelo de negocios de las marcas de lujo cambió y ahora usarán más las tecnologías de la información, como la inteligencia artificial, para entender mejor y acercarse de manera más efectiva a sus poblaciones objetivo.

Marcondes apuntó que las generaciones Z y Alfa serán los nuevos mercados de interés para las marcas de lujo, mientras la generación X se suma a la clase media que cada vez está más abocada al comercio electrónico y las campañas digitales.

El representante del Comité de Lujo de la CCI Francia México señaló que la empleabilidad en el sector de lujo es de 50.000 personas, sin contar con los sectores hotelero y automotriz, que representan más de 10 veces este valor.

Dijo que el empleo del sector creció un 20% anual, al confiar que se repita un incremento de doble dígito para este 2023.

La CCI representa a más de 460 empresas en México, donde Francia fue el décimo inversor extranjero en 2022, con 11.147,6 millones de dólares.

EFE jsm/ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores