4 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El IPC chino profundiza en su tendencia deflacionaria al caer en noviembre

Los datos marcan un paso más hacia una tendencia deflacionaria
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, cayó un 0.5% interanual en noviembre, lo que supone un nuevo escalón en su tendencia deflacionaria al situarse 0.3 puntos por debajo de la marca del mes anterior, según datos oficiales divulgados este lunes.

  • Esta es, de acuerdo con las cifras ofrecidas por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la tercera ocasión en la que el IPC chino registra un dato negativo este año tras las de julio y octubre.

Sigue leyendo: EU expresará su preocupación a México de que China irrumpa en sus cadenas de suministro

Además, el dato queda por debajo de lo esperado por los analistas, entre los que el pronóstico más extendido era el de un descenso, pero del 0.1%.

El estadístico de la ONE Dong Lijuan apuntó a las fluctuaciones de los precios alimentarios y energéticos como principales responsables de la caída, y subrayó que inflación subyacente que excluye precisamente esos dos mencionados bienes por su volatilidad creció un 0.6% interanual, misma tasa que en octubre.

En la comparación intermensual, el IPC cayó también un 0.5% frente a octubre, algo que Dong atribuye al "impacto de un clima más cálido, el suministro suficiente de productos agrícolas, las caídas de los precios internacionales del crudo y la bajada estacional de la demanda de viajes y otros servicios por parte de los consumidores".

La ONE destaca la caída de los precios de la carne de cerdo, la favorita de los consumidores chinos, que bajó un 3% frente a octubre y un 31.8% en comparación con noviembre de 2022 gracias al aumento de la oferta y a que la demanda de curados se ha retrasado por el citado clima cálido.

La ONE también hizo público el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales y que registró una caída interanual del 3% en noviembre, marcando el decimocuarto mes consecutivo de descensos y un registro todavía más bajo que el de octubre (-2.6%).

El descenso es más acusado de lo que esperaban los analistas, que avanzaban una contracción de en torno a un 2.8% interanual en noviembre.

A nivel intermensual, el IPP regresó al terreno negativo al caer un 0.3% frente a octubre, experimentando así su primera bajada desde julio.

EFE vec/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

hecho en méxico

Actualidad logística

AMACARGA y VALIDACARGA reciben el sello ‘Hecho en México’

El distintivo avala a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores