20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El INCIBE busca respaldo de la OTAN para impulsar su aceleradora de empresas emergentes

INCIBE busca apoyo de la OTAN para acelerar el crecimiento de empresas emergentes
Redacción TLW®

Compartir

España, (EFE).- El director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), Félix Barrio, ha presentado en el marco del Forum Internacional de la Cybersécurité (FIC) celebrado en Lille-Francia, la candidatura de España ante la OTAN para albergar una aceleradora de empresas emergentes de ciberseguridad y ciberdefensa con sede en León.

Esta candidatura nacional se trasladó el pasado 15 de febrero al Secretariado Internacional de la OTAN, a través de la Embajada de España en el Consejo del Atlántico Norte.

El proyecto se compone de una aceleradora de empresas innovadoras con sede en el INCIBE leonés y tres centros demostradores que se ubicarán en la capital leonesa, en el País Vasco y en Málaga, como parte de una red de laboratorios que estarán acreditados para certificar la ciberseguridad de productos, soluciones y servicios innovadores por parte de las nuevas empresas que la OTAN quiere promover en los próximos años.

Igualmente, el proyecto diana se completa en España con otros cinco centros demostradores cuya incorporación ya ha sido aprobada por parte de la OTAN.

La candidatura de INCIBE para ser designado como Aceleradora de Ciberseguridad de la OTAN en España es una iniciativa conjunta acordada por la Secretaría de Estado de Defensa y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

No dejes de ver: Inteligencia Artificial y comercio internacional: Cómo está transformando la industria

Mediante este proyecto se pretende establecer sinergias entre las políticas de impulso a la industria de ciberseguridad y ciberdefensa, uniendo esfuerzos comunes en el apoyo al emprendimiento digital y la promoción de tecnologías y soluciones de ciberseguridad de uso dual tanto en el ámbito civil como en el militar.

Gracias a la iniciativa RETECH ciberseguridad, las comunidades autónomas de Castilla y León, Euskadi, Andalucía y Madrid reforzarán la estrategia de emprendimiento de ciberseguridad vinculada a este proyecto.

La convocatoria de aceleradoras por parte de la OTAN se articula a través del proyecto DIANA (Defence Innovation Accelerator for the North Atlantic), que tiene como objetivo impulsar la cooperación transatlántica en tecnologías críticas y ayudar a la OTAN a trabajar más estrechamente con entidades del sector privado, la academia y otras entidades no gubernamentales.

El acelerador de tecnología será un nuevo organismo de la OTAN, encargado de acercar a las organizaciones civiles y militares innovadoras e impulsar la inteligencia artificial, la autonomía, el procesamiento de grandes datos, las tecnologías cuánticas, la biotecnología y otras tecnologías.

Para promover la creación de empresas relacionadas con tecnología emergentes de uso dual que son prioridad para la OTAN, la entidad ha aprobado un fondo de innovación inicial de 1.000 millones de euros.

EFE rs/lm/mr


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores