16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El impacto del Black Friday en la cadena de suministro: desde el proveedor hasta el cliente final

El Black Friday es una de las fechas comerciales más importantes del año
Redacción TLW®

Compartir

El Black Friday es una fecha comercial que se celebra el cuarto viernes de noviembre en Estados Unidos.

  • El Black friday consiste en una jornada de descuentos y ofertas especiales en una amplia gama de productos y servicios.

En los últimos años, el Black Friday se ha extendido a otros países, incluido México. Para este 2023, se estima que el evento generará en México un volumen de ventas de 100 mil millones de pesos, sin embargo, detrás de las ofertas y descuentos se esconde un impacto significativo en la cadena de suministro, desde los proveedores hasta el cliente final

Impacto del Black Friday en la cadena de suministro

El evento genera un gran volumen de ventas, lo que supone un reto logístico para la cadena de suministro, los proveedores deben aumentar su capacidad de producción para satisfacer la demanda, mientras que los minoristas deben garantizar que los productos lleguen a los clientes a tiempo.

El impacto del Black Friday en la cadena de suministro se puede dividir en tres etapas:

  • Preparación: Los proveedores deben planificar con antelación para aumentar su capacidad de producción. Esto puede implicar la contratación de más empleados, la compra de más materias primas o la ampliación de las instalaciones.
  • Ejecución: Los minoristas deben garantizar que los productos lleguen a los clientes a tiempo. Esto puede implicar la contratación de más trabajadores, el uso de transporte adicional o la optimización de los procesos de distribución.
  • Recuperación: Los minoristas deben gestionar el exceso de inventario que pueda quedar después del Black Friday. Esto puede implicar las rebajas o la devolución de los productos.

El Papel de la logística en el Black Friday

La preparación meticulosa y la implementación de estrategias inteligentes son esenciales para garantizar una cadena de suministro fluida y satisfacer las expectativas de los clientes.

  • Planificación de Rutas Eficientes: La entrega oportuna de productos es crucial durante. Las empresas de logística deben planificar rutas eficientes para garantizar que los productos lleguen a los clientes en el menor tiempo posible. La optimización de rutas puede ayudar a evitar retrasos.
  • Gestión de Personal: El aumento en la demanda de trabajo durante el Black Friday requiere una gestión eficiente del personal. Las empresas de logística deben contratar personal adicional y capacitarlo adecuadamente para hacer frente a la carga de trabajo adicional.

Las empresas que pueden adaptarse y responder eficazmente a estos desafíos pueden aprovechar al máximo este evento de compras masivas y seguir siendo competitivas en un mercado en constante evolución.

Sigue leyendo: Desafíos logísticos del Black Friday en México: Estrategias para una entrega efectiva


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores