11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El futuro del nearshoring: Proyecciones y tendencias para la logística mexicana al 2025

El Nearshoring se perfila como un motor de crecimiento en la logística mexicana
Redacción TLW®

Compartir

El Nearshoring es una estrategia de externalización de procesos o servicios a empresas de países cercanos.

Ademas, en el contexto de la logística, se refiere a la subcontratación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución a empresas de países vecinos.

La evolución del nearshoring en México

El Nearshoring, que implica la reubicación de operaciones comerciales y de producción más cerca de la ubicación del cliente final, ha experimentado un crecimiento constante en México.

En tal sentid, esto se debe en gran parte a la proximidad geográfica con los Estados Unidos, uno de los principales mercados de destino para la exportación mexicana. además, la estabilidad política y económica del país ha atraído a inversores y empresas internacionales.

Tendencias clave en el nearshoring

  • Automatización de procesos: La integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la robótica, ha permitido una mayor eficiencia en la cadena de suministro, esto no solo reduce los costos operativos, sino que también garantiza entregas más rápidas y precisas.
  • Sostenibilidad ambiental: El Nearshoring en México ha dado lugar a un enfoque más ecológico en la logística. Las empresas están adoptando prácticas de transporte más eficientes y la reducción de emisiones de carbono se ha convertido en una prioridad.
  • Integración de Big Data: La capacidad de analizar datos en tiempo real permite a las empresas tomar decisiones más informadas y adaptarse rápidamente a cambios en la demanda del mercado.

Proyecciones y tendencias

Según un estudio de la firma de consultoría Deloitte, se espera que el Nearshoring en México crezca a una tasa anual compuesta del 10% entre 2022 y 2025 y este crecimiento estará impulsado por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • La creciente demanda de productos y servicios de las empresas globales.
  • La necesidad de las empresas de reducir costos y mejorar la eficiencia.
  • La disponibilidad de una fuerza laboral calificada y competitiva en México.

Beneficios para la logística mexicana

Ofrece una serie de beneficios para la logística mexicana, entre los que se incluyen:

  • Reducción de costos: Permite a las empresas reducir los costos de transporte y almacenamiento al localizar sus operaciones cerca de sus mercados objetivo.
  • Mejora de la eficiencia: Puede ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia de su cadena de suministro al reducir el tiempo de entrega y mejorar la visibilidad de los inventarios.
  • Incremento de la competitividad: Puede ayudar a las empresas mexicanas a ser más competitivas al acceder a las mismas capacidades que las empresas de países desarrollados.

Te puede interesar: Nearshoring en América Latina: ¿una oportunidad de crecimiento para la región?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores