6 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El futuro de la micromovilidad, los vehículos autónomos y la cadena de suministro

Carlos Juárez
micromovilidad

Compartir

El futuro de las empresas de reparto va más allá de los camiones y furgonetas eléctricos, afirmó RJ Scaringe, fundador y director ejecutivo del fabricante de vehículos eléctricos Rivian.

Añadió que las bicicletas eléctricas desempeñarán un papel cada vez más importante para el transporte, tanto en el movimiento de mercancías como de personas.

Para Scaringe, el transporte en los próximos 10 a 15 años tenderá hacia la multimodalidad.

Detalló que buscar la autonomía es un movimiento comercial inteligente porque, cada vez más, tener conductores humanos detrás del volante se está convirtiendo en una responsabilidad. Al menos, según los proveedores de seguros.

Escasez de chips mete freno a desarrollo de la micromovilidad

Sin embargo, afirmó que ahora existen varios problemas que están frenando el desarrollo de productos que darán pie a una nueva generación de vehículos, entre ellos la falta de chips.

Por si te lo perdiste:
¿Por qué la demanda de chips y semiconductores ha llegado para cambiar la economía global?

“Cuando observa la escasez de semiconductores por la que acabamos de pasar… lo llamaría un aperitivo del grado de restricción de la cadena de suministro que probablemente veremos en la cadena de suministro de baterías durante los próximos 15 años”, dijo Scaringe.

También lee:
Desarrollan estaciones de carga flotantes para cargar baterías de barcos eléctricos

La cadena de suministro de baterías, tal como la conocemos, no se construyó para cientos de miles de grandes paquetes de baterías que se utilizan en los vehículos eléctricos, explicó.

Agregó que la industria giraba en torno a la electrónica de consumo, que ahora es sólo una pequeña parte de quienes requieren de esa tecnología.

Remató diciendo que ese sector tiene que crecer hasta 20 veces durante los próximos 10 a 15 años, “por lo que el nivel de inversión necesario para construirlo es asombroso”.

**Imagen cortesía de Rivian

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores