13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El embajador de España destaca que los flujos comerciales con Uruguay aumentan año a año

El crecimiento en el intercambio puede ser el trampolín para nuevas oportunidades de inversión
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- El embajador de España en Uruguay, Santiago Jiménez, destacó este jueves el constante aumento de los flujos comerciales entre ambos países y subrayó que en 2022 el intercambio de bienes se elevó a más de unos 474 millones de dólares.

Sigue leyendo: Puerto de Montevideo: ¿Cómo ha logrado mantenerse como el puerto más importante de Uruguay?

Así lo dijo en un discurso que brindó a los invitados que asistieron a la celebración de la Fiesta Nacional de España, llevada a cabo en la Embajada.

"Los flujos comerciales aumentan año a año. En 2022 el intercambio de bienes se elevó a más de 450 millones de euros, lo que supone un 31% de aumento", puntualizó el diplomático.

Asimismo, destacó que España sigue siendo el primer inversor en Uruguay con un stock acumulado de siete mil millones de dólares y apuntó que más de 200 empresas con capitales españoles trabajan en el país suramericano.

"España y sus empresas tienen una enorme confianza en Uruguay. Estoy seguro de que seguirán llegando nuevas inversiones, especialmente en sectores de futuro como las infraestructuras, la digitalización, la movilidad eléctrica o el hidrógeno verde"

Afirmó Jiménez.

Por otra parte, el diplomático se mostró feliz por el hecho de que Uruguay y España recibirán partidos del Mundial 2030.

Juan Díaz de Solís llegó a estas tierras allá por 1516 y desde aquel encuentro entre dos mundos nuestros destinos e historia han estado irremediablemente unidos. Están tan unidos que, como todos saben, el Mundial de fútbol de 2030 se va a disfrutar en ambos países. Como embajador de España en Uruguay quiero resaltar la doble alegría que me produce que Uruguay y España vayan a ser grandes protagonistas de este histórico evento",

Dijo

Asimismo, remarcó que ambos países "son firmes aliados en la defensa de la democracia, de los Derechos Humanos, de la justicia social, de la sostenibilidad y de la paz".

Agregó que eso está plasmado "en el firme compromiso" de las dos naciones "con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible contenidos en la Agenda 2030".

Ambos países han recorrido un camino largo y difícil para llegar a donde estamos en estos momentos, pero no hay vuelta atrás. No hay ni puede haber retrocesos. De aquí en adelante solo hay un camino posible: más derechos, más progreso y más prosperidad"

Concluyó.

La Fiesta Nacional de España se celebró en Montevideo con un evento llevado a cabo en la Empajada a la que asistieron la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, el canciller, Francisco Bustillo, y el expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo Enrique Iglesias.

EFE scr/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores