17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio global de mercancías vuelve a crecer tras estancamiento de 2023, según la OMC

El comercio global de mercancías creció, tras un periodo de crecimiento cero el año pasado
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio global de mercancías aumentó un 1% en el primer trimestre de 2024 con respecto al último de 2023, después de haberse mantenido en torno al crecimiento cero el pasado ejercicio, según indicaron este martes estimaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El intercambio de mercancías de enero a marzo además aumentó un 1.4% en comparación con el mismo trimestre de 2023.

No dejes de leer: El comercio global de mercancías se contrae, mientras que el de servicios se expande

Según la OMC, la mayoría de las regiones contribuyeron a este repunte en el indicador, con la notable excepción de Europa, donde continuaron los descensos tanto de importaciones como de exportaciones.

En abril, la organización previó un crecimiento del comercio mundial de mercancías de en torno al 2.6% en todo el año, y la actual tendencia registrada se muestra consistente con esas proyecciones o incluso las podría superar por una décima, según la propia OMC.

También publicó este martes sus estadísticas del primer trimestre ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), apuntando igualmente un aumento del comercio de mercancías 1% con respecto al anterior cuarto, mientras que el intercambio de servicios habría aumentado incluso en una mayor tasa, del 1.5%.

El crecimiento "estuvo impulsado por las positivas dinámicas comerciales en Estados Unidos y en países en desarrollo, particularmente en Asia", señaló la UNCTAD.

Las actuales tendencias permitirían que el volumen comercial de 2024 alcance los 32 billones de dólares, la cifra récord alcanzada en 2022, destacó la agencia de Naciones Unidas.

EFE abc/son

Te puede interesar: El comercio global de mercancías se contrae, mientras que el de servicios se expande


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales