6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior chino creció en septiembre ante la caída de importaciones

Los intercambios comerciales de China denominados en yuanes aumentaron
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo avanzó un 0.7% interanual en septiembre, según datos oficiales publicados este lunes por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En el noveno mes de 2024, los intercambios con otros países sumaron unos 529.428 millones de dólares.

En concreto, las exportaciones crecieron un 1.6% frente al mismo mes del año anterior, hasta unos 306.523 millones de dólares.

Sin embargo, las importaciones se redujeron un 0.5% interanual y se situaron en unos 223.183 millones de dólares.

Así pues, el superávit comercial chino fue en septiembre de unos 82.299 millones de dólares, lo que supone un repunte interanual del 4.27%.

En el acumulado de los tres primeros trimestres, los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo aumentaron un 5.3%, con las exportaciones creciendo un 6.2% y las importaciones, un 5.4%.

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo experimentaron una subida del 1.5% interanual en septiembre, con las exportaciones presentando un avance del 2.4% y las importaciones del 0.3%.

Ambos datos quedan por debajo de las expectativas de los analistas, que anticipaban una subida de un 6% para las ventas al exterior y de un 0.9% en las compras desde otros países.

En el global de los primeros nueve meses del año, el comercio denominado en dólares refleja un crecimiento del 3.4%, con un mayor ritmo de crecimiento para las exportaciones (+4.3%) que para las importaciones (+2.2%).

Zichun Huang, analista de Capital Economics, anticipa que la competitividad de las exportaciones chinas les garantiza la fortaleza a corto plazo, pero alerta de que precisamente ese factor está haciendo que cada vez más países apuesten por barreras comerciales, que se convertirán en un "obstáculo creciente".

En el caso de las importaciones, la experta considera que las recientes medidas de estímulo anunciadas por el Ministerio de Finanzas chino, si bien ausentes todavía de detalles clave como la cifra total del paquete, ayudarán a impulsar la compra desde otros países de materias primas industriales y de bienes necesarios para sostener el pronosticado repunte en la actividad de construcción.

EFE vec/jco/jmj

China estudia la posible imposición de aranceles a vehículos de gran cilindrada de la UE

Hace poco Bruselas confirmó la aplicación de aranceles a vehículos eléctricos de China


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores