21 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

El Canal de Panamá aumentará el tránsito diario de buques a 34

La administración del Canal de Panamá anunció que aumentará el tránsito diario
Redacción TLW®
Canal de Panamá

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El Canal de Panamá aumentará progresivamente a 34 el tránsito diario de buques el próximo mes de julio, así como el calado máximo autorizado ante la llegada de la época de lluvias y la mejora de los niveles de agua de los lagos artificiales que nutren a la vía, informó este martes la administración de la franja interoceánica.

El paso diario de barcos incrementará de los 32 actuales establecidos el pasado 1 de junio a 33 desde el 11 de julio y a 34 a partir del 22 de julio, indicó comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

No dejes de leer: El canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante la llegada de la época lluviosa

Esta decisión se tomó "siguiendo el nivel actual y proyectado del lago Gatún para las próximas semanas, y como consecuencia de la llegada de la temporada lluviosa en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá", señala la información oficial.

En este sentido, la ACP detalló que "para el 22 de julio el Canal habrá adicionado dos tránsitos al escenario actual": uno a las esclusas panamax, centenarias y más pequeñas-  llevando el número de cruces diarios a 25, y uno a las neopanamax, la ampliación operativa desde mediados de 2016- , aumentando a 9 pasos al día.

El Canal de Panamá agregó que continúa con "el monitoreo diario de las condiciones climáticas existentes para implementar las acciones operativas necesarias ante el incremento de lluvias en su cuenca hidrográfica".

También habrá una subida en el calado a partir del 15 de junio de los 45 pies actuales a 46, según se informó este martes.

El Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 3% del comercio mundial, ofrece un calado máximo de 50 pies (15.24 metros).

Se aproxima a su escenario óptimo

Ese número (34) se acerca el promedio de cruces diarios por el canal en condiciones óptimas, que es entre 35 y 36 buques.

La sequía estacional de 2023, más prolongada de lo habitual y potenciada por el fenómeno de El Niño, obligó a reducir paulatinamente la cifra de los pasos diarios, que llegó a ser de 22 en noviembre, pero sin cumplir nunca con el peor escenario previsto: 18 tránsitos por día en febrero pasado.

El pasado 26 de mayo, por primera vez en lo que va de 2024, los embalses Gatún (1913) y Alhajuela (1935) amanecieron por encima del nivel registrado para la misma fecha de 2023, debido a la llegada de la temporada lluviosa.

La administración del Canal también dijo el pasado 9 de abril que esperaba que la llegada de la época lluviosa permitiera "volver a aumentar progresivamente los tránsitos diarios hasta alcanzar los 36" que gestiona en condiciones normales, para 2025.

Las restricciones de tránsito aplicadas desde mediados del año pasado causarán una merma de 800 millones de dólares en los ingresos por peajes del canal en este año fiscal, afirmó en enero pasado a EFE el administrador del canal, Ricaurte Vásquez.

La vía acuática panameña presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

EFE adl/fa/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

última milla

Actualidad logística

Nueva solución de reparto de última milla en Navarra fusiona vehículo sostenible y dron autónomo

Facilitaría el reparto de mensajería en entornos urbanos y rurales

PyMEs

Actualidad logística

Consejo Mexicano de Negocios y Estafeta firman convenio para beneficiar a las PyMEs

Deberán enfocarse en cubrir necesidades de distribución a nivel nacional e internacional

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

devoluciones

Logística en comercio electrónico

E-commerce eficiente: técnicas para minimizar las devoluciones

Son un fenómeno muy frecuente en la categoría de ropa y calzado

importación y exportación

Comercio internacional

Claves y procesos esenciales en la importación y exportación de mercancía por tren

En 2023 México logró un récord al transportar 131.48 millones de toneladas de carga a través de tren

crecimiento logístico

Logística y distribución

5 tendencias que dan forma al crecimiento logístico, según la UNCTAD

Las naciones deben invertir en infraestructura, tecnología y desarrollo del talento

realidad aumentada

Innovación

3 marcas que aprovechan la realidad aumentada en su experiencia de compra

El 66% de los consumidores están interesados en utilizar esta tecnología mientras compran