18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El Canal de Panamá aumentará el tránsito diario de buques a 34

La administración del Canal de Panamá anunció que aumentará el tránsito diario
Redacción TLW®
Canal de Panamá

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El Canal de Panamá aumentará progresivamente a 34 el tránsito diario de buques el próximo mes de julio, así como el calado máximo autorizado ante la llegada de la época de lluvias y la mejora de los niveles de agua de los lagos artificiales que nutren a la vía, informó este martes la administración de la franja interoceánica.

El paso diario de barcos incrementará de los 32 actuales establecidos el pasado 1 de junio a 33 desde el 11 de julio y a 34 a partir del 22 de julio, indicó comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

No dejes de leer: El canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante la llegada de la época lluviosa

Esta decisión se tomó "siguiendo el nivel actual y proyectado del lago Gatún para las próximas semanas, y como consecuencia de la llegada de la temporada lluviosa en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá", señala la información oficial.

En este sentido, la ACP detalló que "para el 22 de julio el Canal habrá adicionado dos tránsitos al escenario actual": uno a las esclusas panamax, centenarias y más pequeñas-  llevando el número de cruces diarios a 25, y uno a las neopanamax, la ampliación operativa desde mediados de 2016- , aumentando a 9 pasos al día.

El Canal de Panamá agregó que continúa con "el monitoreo diario de las condiciones climáticas existentes para implementar las acciones operativas necesarias ante el incremento de lluvias en su cuenca hidrográfica".

También habrá una subida en el calado a partir del 15 de junio de los 45 pies actuales a 46, según se informó este martes.

El Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 3% del comercio mundial, ofrece un calado máximo de 50 pies (15.24 metros).

Se aproxima a su escenario óptimo

Ese número (34) se acerca el promedio de cruces diarios por el canal en condiciones óptimas, que es entre 35 y 36 buques.

La sequía estacional de 2023, más prolongada de lo habitual y potenciada por el fenómeno de El Niño, obligó a reducir paulatinamente la cifra de los pasos diarios, que llegó a ser de 22 en noviembre, pero sin cumplir nunca con el peor escenario previsto: 18 tránsitos por día en febrero pasado.

El pasado 26 de mayo, por primera vez en lo que va de 2024, los embalses Gatún (1913) y Alhajuela (1935) amanecieron por encima del nivel registrado para la misma fecha de 2023, debido a la llegada de la temporada lluviosa.

La administración del Canal también dijo el pasado 9 de abril que esperaba que la llegada de la época lluviosa permitiera "volver a aumentar progresivamente los tránsitos diarios hasta alcanzar los 36" que gestiona en condiciones normales, para 2025.

Las restricciones de tránsito aplicadas desde mediados del año pasado causarán una merma de 800 millones de dólares en los ingresos por peajes del canal en este año fiscal, afirmó en enero pasado a EFE el administrador del canal, Ricaurte Vásquez.

La vía acuática panameña presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

EFE adl/fa/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales