6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco Mundial rebaja el crecimiento de China en 2024

La situación de China a llevado al Banco Mundial a ajustar sus estimaciones de crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

Singapur, (EFE).- El Banco Mundial rebajó en un informe el crecimiento de China al 4.4 por ciento para 2024, en contraste con el 4.8 por ciento que anticipó en su último pronóstico de abril, en parte debido a la debilidad del sector inmobiliario.

En un informe publicado este lunes sobre los países en desarrollo de Asia Oriental-Pacífico, que incluye entre otros a China, naciones del Sudeste Asiático e islas del Pacífico, la entidad multilateral mantiene el mismo pronóstico que en abril para el crecimiento del PIB de China en 2023 (5.1 por ciento), pero rebaja la previsión para 2024.

El banco cita en particular el fin de los beneficios de la reapertura pos-covid, la elevada deuda y la debilidad del sector inmobiliario, así como el envejecimiento de la población de la segunda economía mundial, que advierte que actuarán como un lastre para el país y la región.

El sector inmobiliario chino atraviesa una crisis de liquidez cuyo máximo ejemplo hasta ahora es la situación de Evergrande, el gigante inmobiliario que lucha por sacar adelante un plan de reestructuración mientras su fundador y presidente, Hui Ka-yan, se encontraría en principio bajo arresto domiciliario.

Como muchas otras promotoras chinas, desde el 'boom' inmobiliario de finales de los 90 Evergrande dependía en buena medida de altos niveles de apalancamiento (usar deuda para financiar operaciones) y de ventas sobre plano para seguir sacando adelante sus promociones.

El crecimiento de China en el pasado, indica el Banco Mundial en su informe, ha estado movido en gran parte por la inversión en infraestructura y en propiedades, y ha dejado a firmas y gobiernos locales "engullidos por deudas".

El país busca ahora "nuevos impulsores de crecimiento basados en el consumo y la innovación para evitar los problemas inherentes del viejo modelo", añade la entidad, advirtiendo que la "transición está resultando difícil".

Algunas decisiones sobre políticas y cambios han exacerbado la incertidumbre para los consumidores y los inversores, lo que ha hecho que se pierda confianza, en parte debido a la caída de los precios de las propiedades, el aumento del endeudamiento y las implicaciones del envejecimiento"

En general, el BM rebajó la previsión de crecimiento de los países en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico al 5 por ciento este año y al 4.5 por ciento en 2024, en comparación con lo pronosticado en abril (5.1 por ciento en 2023, y 4.8 por ciento en 2024), debido en parte a China.

EFE pav/raa/ltm

Sigue leyendo: China explora uso de aceleradores de partículas para fabricar chips de bajo costo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores