19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México ve una caída "significativa" de la inflación pero mantendrá la tasa

El banco central también reconoce que la inflación está empezando a disminuir
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El Banco de México (Banxico) destacó este jueves que "la reducción de la inflación ha sido significativa", pero consideró necesario mantener "por cierto tiempo" la tasa de interés en el 11.25%, su mayor nivel en la historia.

No dejes de leer: La inflación en México repunta en la primera quincena de noviembre

Todos (en la Junta de Gobierno) manifestaron que, a pesar del avance en la desinflación, el panorama continúa implicando retos. Al respecto coincidieron en que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza. La mayoría mencionó que se continúa previendo que las inflaciones general y subyacente muestren una trayectoria descendente. Agregó que los pronósticos del Instituto Central siguen anticipando que la inflación converja a la meta (de una tasa del 3%) en el segundo trimestre de 2025",

Expuso en un informe.

Los miembros del banco central destacaron que "la inflación general mantiene una tendencia descendente".

La minuta corresponde a la reunión del 9 de noviembre, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por quinta vez consecutiva, la tasa de interés en 11.25%.

El documento se publica horas después de difundirse que la inflación general repuntó en la primera quincena de noviembre al 4.32%, un aumento por encima de las expectativas del mercado con el que rompió con 19 quincenas consecutivas de descenso.

Pero Banxico redujo su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4.4% anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4.7%.

Mientras que mantuvo su expectativa para el cierre de 2024, cuando la inflación promediaría un 3.4%.

La mayoría hizo notar que se anticipan incrementos temporales en la inflación general durante noviembre y diciembre",

Matizó la Junta de Gobierno.

Por otro lado, el banco central resaltó que "la actividad económica mostró un dinamismo mayor al esperado" en el tercer trimestre, cuando el producto interior bruto (PIB) de México creció un 3.3% anual y un 0.9% trimestral, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"La mayoría señaló que el ritmo de crecimiento sigue siendo robusto. Apuntó que la expansión económica ha estado apoyada por los tres sectores de actividad"

Indicó.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 14 de diciembre.

EFE ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores