27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El abastecimiento de agua y su impacto en la industria logística en México

La gestión del agua está transformando la logística en México
Redacción TLW®
consumo de agua

Compartir

Dentro del contexto mundial en el comercio y la logística, México enfrenta un desafío crucial: el abastecimiento de agua y su impacto en la industria.

El agua es un recurso esencial para la industria logística, se utiliza en:

  • La producción de bienes
  • El transporte de mercancías
  • La operación de infraestructura logística

Sin embargo, México enfrenta una escasez de agua, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el país tiene un déficit hídrico de 40%.

No dejes de leer: Expertos urgen regular el agua en México ante la llegada de empresas por el nearshoring

Los desafíos del abastecimiento de agua

Recientes informes indican que regiones clave como Querétaro y el Valle de México están experimentando una disminución alarmante en los niveles de sus presas, lo que afecta directamente la operatividad de las industrias, esta situación no solo impacta la producción y distribución de bienes, sino que también plantea serios desafíos para

  • La producción de bienes, puede afectar la calidad de los productos, aumentar los costos de producción y reducir la productividad.
  • El transporte de mercancías, Puede afectar la disponibilidad de combustible, aumentar los costos de transporte y reducir la eficiencia.
  • La operación de infraestructura logística, puede afectar el funcionamiento de puertos, aeropuertos y centros de distribución.

Innovación y adaptación en la logística frente a la crisis hídrica

Existen una serie de posibles soluciones para abordar el desafío del abastecimiento de agua en la industria logística de México.

  • Implementación de sistemas de reciclaje de agua y la inversión en infraestructura sostenible son pasos hacia una logística más resiliente.
  • Aumentar la eficiencia del uso del agua.
  • La educación sobre el uso eficiente del agua y la promoción de la cultura del cuidado del agua.
  • Invertir en nuevas fuentes de agua, sto puede incluir la construcción de plantas de desalinización, la captación de agua de lluvia y la reutilización de aguas residuales.

Empresas como Diageo en Jalisco están invirtiendo en proyectos para el acceso sostenible al agua, demostrando un compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia operativa, este aumento de la escasez de agua se debe a una serie de factores, entre ellos el cambio climático, el crecimiento de la población y la urbanización.

Por tal motivo, el gobierno mexicano ha tomado una serie de medidas para abordar el desafío del abastecimiento de agua, como:

  • La construcción de plantas de desalinizació
  • La captación de agua de lluvia
  • La reutilización de aguas residuales

Sin embargo, estas medidas no son suficientes para resolver el problema, por lo que es necesario que se adopten medidas más ambiciosas para garantizar el abastecimiento de agua a largo plazo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores