18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El 76 % de las empresas españolas aumentará sus inversiones en Latinoamérica

La mayoría de las compañías cree que las cifras de sus negocios serán más elevadas que en España
Redacción TLW®
inversión

Compartir

Madrid, (EFE).- El 76 % de las empresas españolas encuestadas prevé aumentar sus inversiones en América Latina durante el año 2024, mientras que el 22% apuesta por mantenerlas y tan sólo el 2% espera reducirlas, según el "Informe sobre Inversión española en Iberoamérica 2024".

En el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes), el porcentaje de aquellas que prevén incrementar sus inversiones alcanza el 80% y baja levemente hasta el 20% las que proyectan mantenerlas durante el actual ejercicio, según el estudio, elaborado por el profesor de Economía de IE University Juan Carlos Martínez.

México y Colombia son los dos países donde más empresas españolas piensan aumentar sus inversiones en 2024, seguidos por Chile, Perú, Brasil, Panamá y República Dominicana.

Para el 67% de las empresas españolas, la mayor ventaja que encuentran a la hora de invertir es el atractivo de los mercados internos, seguido por la mano de obra cualificada (33%) y el acceso a materias primas (27%).

Respecto a los riesgos, el 80% de las compañías cita la inestabilidad política; el 49%, el tipo de cambio; el 45%, la inseguridad ciudadana; y el 40%, la seguridad jurídica.

A pesar de estas "amenazas", América Latina sigue siendo, con diferencia, la región donde más empresas españolas creen que aumentarán sus ventas a medio plazo, lo que pone de manifiesto el optimismo con el que ven el futuro de la región, añade el informe.

Así, se acerca al 60% el porcentaje de empresas que creen que las cifras de sus negocios iberoamericanos serán más elevadas que las que obtendrán en España en el plazo de tres años.

La encuesta fue realizada a 50 empresas entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 por parte de IE University, en colaboración con Iberia y Auxadi. EFE rco/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales