19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Economía respalda Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030

Esa propuesta tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México
Carlos Juárez
Semiconductores

Compartir

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comprometió su respaldo al Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030.

Esa propuesta tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México al término del sexenio.

Dicho plan fue presentado en la Secretaría de Economía por el “Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados”.

Se trata de una agrupación binacional que congrega a empresas líderes, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros de una veintena de asociaciones relacionadas con el sector y académicos de ambos países.

El coordinador del Foro, Carlos Rebellón, explicó que el plan maestro consiste en un conjunto de políticas públicas, medidas de cooperación y desarrollos, cuyo objetivo es duplicar la inversión, el consumo y el contenido nacional en la industria.

También lee:
¿Trump o Harris? ¿Qué le conviene más a México? Esto deben saber los inversionistas mexicanos de las elecciones en Estados Unidos

Pretende colocar a México “en la elite de economías sofisticadas”.

¿En qué consiste el plan?

Explicó que el plan contempla la participación de México en la cadena en áreas del diseño y ensamble.

También en las áreas de empaques, pruebas e integración aguas abajo, lo cual resultaría un complemento perfecto de lo que la industria realiza Estados Unidos.

Te puede interesar:
Retos en la industria de manufactura para crecer en México ante el nearshoring

Durante la reunión, se anunció también la colaboración entre el Foro y Semiconductor Alliance Mexico, una agrupación que entrena a más de 7 mil maestros en el tema de semiconductores.

Por su parte, el secretario Ebrard dijo que contar con una industria avanzada de semiconductores es vital para que México logre los altos niveles de desarrollo a los que aspira.

“Tenemos que ser exitosos junto con Estados Unidos para resolver esto”, añadió.

En tanto, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, llamó a aprovechar la oportunidad histórica que ofrece el fenómeno de relocalización conocido como nearshoring.

Por si te lo perdiste:
México requiere perfeccionar el uso de la Carta Porte para aprovechar el nearshoring

Ofreció trabajar para incrementar el contenido de insumos nacionales en la industria.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores