1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Economía respalda Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030

Esa propuesta tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México
Carlos Juárez
Semiconductores

Compartir

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comprometió su respaldo al Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030.

Esa propuesta tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México al término del sexenio.

Dicho plan fue presentado en la Secretaría de Economía por el “Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados”.

Se trata de una agrupación binacional que congrega a empresas líderes, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros de una veintena de asociaciones relacionadas con el sector y académicos de ambos países.

El coordinador del Foro, Carlos Rebellón, explicó que el plan maestro consiste en un conjunto de políticas públicas, medidas de cooperación y desarrollos, cuyo objetivo es duplicar la inversión, el consumo y el contenido nacional en la industria.

También lee:
¿Trump o Harris? ¿Qué le conviene más a México? Esto deben saber los inversionistas mexicanos de las elecciones en Estados Unidos

Pretende colocar a México “en la elite de economías sofisticadas”.

¿En qué consiste el plan?

Explicó que el plan contempla la participación de México en la cadena en áreas del diseño y ensamble.

También en las áreas de empaques, pruebas e integración aguas abajo, lo cual resultaría un complemento perfecto de lo que la industria realiza Estados Unidos.

Te puede interesar:
Retos en la industria de manufactura para crecer en México ante el nearshoring

Durante la reunión, se anunció también la colaboración entre el Foro y Semiconductor Alliance Mexico, una agrupación que entrena a más de 7 mil maestros en el tema de semiconductores.

Por su parte, el secretario Ebrard dijo que contar con una industria avanzada de semiconductores es vital para que México logre los altos niveles de desarrollo a los que aspira.

“Tenemos que ser exitosos junto con Estados Unidos para resolver esto”, añadió.

En tanto, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, llamó a aprovechar la oportunidad histórica que ofrece el fenómeno de relocalización conocido como nearshoring.

Por si te lo perdiste:
México requiere perfeccionar el uso de la Carta Porte para aprovechar el nearshoring

Ofreció trabajar para incrementar el contenido de insumos nacionales en la industria.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica