18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Economía respalda Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030

Esa propuesta tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México
Carlos Juárez
Semiconductores

Compartir

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comprometió su respaldo al Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030.

Esa propuesta tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México al término del sexenio.

Dicho plan fue presentado en la Secretaría de Economía por el “Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados”.

Se trata de una agrupación binacional que congrega a empresas líderes, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros de una veintena de asociaciones relacionadas con el sector y académicos de ambos países.

El coordinador del Foro, Carlos Rebellón, explicó que el plan maestro consiste en un conjunto de políticas públicas, medidas de cooperación y desarrollos, cuyo objetivo es duplicar la inversión, el consumo y el contenido nacional en la industria.

También lee:
¿Trump o Harris? ¿Qué le conviene más a México? Esto deben saber los inversionistas mexicanos de las elecciones en Estados Unidos

Pretende colocar a México “en la elite de economías sofisticadas”.

¿En qué consiste el plan?

Explicó que el plan contempla la participación de México en la cadena en áreas del diseño y ensamble.

También en las áreas de empaques, pruebas e integración aguas abajo, lo cual resultaría un complemento perfecto de lo que la industria realiza Estados Unidos.

Te puede interesar:
Retos en la industria de manufactura para crecer en México ante el nearshoring

Durante la reunión, se anunció también la colaboración entre el Foro y Semiconductor Alliance Mexico, una agrupación que entrena a más de 7 mil maestros en el tema de semiconductores.

Por su parte, el secretario Ebrard dijo que contar con una industria avanzada de semiconductores es vital para que México logre los altos niveles de desarrollo a los que aspira.

“Tenemos que ser exitosos junto con Estados Unidos para resolver esto”, añadió.

En tanto, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, llamó a aprovechar la oportunidad histórica que ofrece el fenómeno de relocalización conocido como nearshoring.

Por si te lo perdiste:
México requiere perfeccionar el uso de la Carta Porte para aprovechar el nearshoring

Ofreció trabajar para incrementar el contenido de insumos nacionales en la industria.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales