17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Economía mexicana seguirá creciendo: SHCP

Principalmente al dinamismo del mercado laboral, fortaleza del mercado interno y nearshoring
Redacción TLW®
Economía mexicana

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La economía mexicana "continuará creciendo debido principalmente al dinamismo de su mercado laboral, la fortaleza del mercado interno y los cambios en el comercio global y el impulso nearshoring", señaló el titular de la Secretaría (Ministerio) de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Rogelio Ramírez de la O.

Durante su participación en una sesión del Consejo de las Américas, y en diversos encuentros con inversionistas en Washington para asistir a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, Ramírez de la O, en un comunicado, señaló que la economía mexicana "mantiene sólidos fundamentos" para promover la tendencia positiva de la relocalización.

Dijo que hay un dinamismo que no sólo está beneficiando a sectores consolidados, sino a nuevas industrias que están comenzando a crecer.

En Washington, el FMI rebajó tres décimas la proyección de crecimiento de la economía mexicana para 2024, último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, y la situó en el 2.4% del PIB.

El organismo actualizó los datos de enero pasado con la publicación del informe de perspectivas económicas globales, presentado en Washington con motivo de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.

El FMI también revisó a la baja la previsión de crecimiento del PIB mexicano para 2025, que será del 1.4%, una décima menos de lo pronosticado en enero pasado.

Las previsiones para los próximos dos años están por debajo del crecimiento del 3.2% que experimentó la economía mexicana en 2023 e indican una progresiva desaceleración económica.

Por otra parte, el funcionario, a quien la candidata oficialista Claudia Sheinbaum ya dijo que de ganar la presidencia lo invitará a su Gobierno en la misma cartera, expuso que México concluirá el 30 de septiembre la actual administración con la garantía de una transición tersa ya que prevalece la solidez macroeconómica.

Además, destacó la importancia de fortalecer las relaciones público-privadas para modernizar los esquemas de asociaciones entre el sector público y el empresarial, a fin de establecer un marco más equilibrado que permita una más eficiente coordinación y mejores resultados, sin comprometer los intereses del país.

Apuntó que el Gobierno federal ha llevado a cabo diversas acciones para impulsar la relocalización de empresas, así como el desarrollo de parques industriales, la expansión de las cadenas comerciales y la modernización y ampliación de infraestructura, por lo que nuestro país está bien posicionado para insertarse dentro de las cadenas globales de suministro.

También destacó que sectores tradicionalmente con exportaciones bajas, han incrementado su producción manufacturera, sobre todo en la industria de la construcción.

Ramírez de la O puntualizó que esta administración está también fortaleciendo la inteligencia artificial para alinearla con la estrategia de crecimiento del Gobierno como un medio para facilitar la relocalización.

Además, que permitirá reforzar la capacidad del sector público de desplegar y ofrecer servicios más eficientes y ágiles, desarrollar mejores sistemas de protección civil para hacer frente a posibles desastres naturales y aumentar el desarrollo de ramos específicos de gran potencial como el de semiconductores. EFE jmrg/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales