22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Economía española crece en el primer trimestre según el INE

Los resultados sugieren que la economía española está en una senda de recuperación
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elevado una décima, al 0,6%, el crecimiento de la economía española en el primer trimestre, un avance sostenido por la buena evolución de las exportaciones y de la inversión empresarial en un contexto de desplome del consumo de los hogares.

El crecimiento trimestral es una décima superior al registrado el trimestre anterior, que también ha sido revisado una décima al alza, de acuerdo con los datos de contabilidad nacional difundidos este viernes por el INE.

La demanda nacional, consumo e inversión ha restado 0,9 puntos al avance trimestral del PIB, mientras que la demanda exteriorha contribuido con 1,5 puntos.

Tras el crecimiento económico trimestral está la notable recuperación de las exportaciones, que han pasado de caer en el cuarto trimestre a avanzar un 5,7% en el primero, y de la inversión empresarial, que ha crecido un 3,5%.

Las importaciones han crecido un 2,6%, en línea con el aumento de la inversión en maquinaria y bienes de equipo, ya que el consumo de las familias se ha desplomado un 1,4% en un marco de endurecimiento de las condiciones financieras y de precios elevados.

El gasto en consumo final de las administraciones públicas ha caído un 1,6 %, en tanto que la inversión en vivienda y edificación se ha recuperado, con un avance del 0,9 %.

El sector servicios se ha quedado estancado en el primer trimestre, mientras que el resto de ramas de la economía han crecido: un 3,8 % la agricultura, un 2,4 % la construcción y un 1 % la industria.

El empleo crece un 0,4% en horas trabajadas

El empleo de la economía medido en horas trabajadas ha crecido un 0,4 % trimestral, un aumento que se rebaja al 0,1 % si se mide en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.

En el último año se han creado 426.000 puesto de trabajo equivalentes a tiempo completo, lo que supone un crecimiento del 2,3% en tasa anual.

En comparación anual el PIB ha crecido un 4,2% respecto a primer trimestre de 2022, cuatro décimas más respecto a lo inicialmente calculado por el INE.

El Ministerio de Asuntos Económicos destaca en un comunicado que esta tasa interanual de crecimiento es cuatro veces superior a la media registrada por la UE (1%) y sitúa a España como el país que más crece en Europa, al tiempo que confirma que ya se ha recuperado el PIB prepandemia.

La renta nacional bruta y la renta nacional disponible bruta han crecido un 1,8% y un 1,9%, respectivamente, respecto al trimestre anterior.

La remuneración de los asalariados ha crecido un 7,8% en tasa interanual, consecuencia del aumento del 2,6% del número de asalariados y de que la remuneración media por asalariado se ha incrementado un 5,1%.

Por su parte, el excedente de explotación bruto/renta mixta bruta generado en la economía (asimilable al margen de la empresas) ha crecido el 16,3% en tasa interanual, mientras que la cuantía devengada en impuestos sobre la producción y las importaciones netos de subvenciones se ha incrementado el 1,5%. EFE mmr/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores