4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Economía española crece en el primer trimestre según el INE

Los resultados sugieren que la economía española está en una senda de recuperación
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elevado una décima, al 0,6%, el crecimiento de la economía española en el primer trimestre, un avance sostenido por la buena evolución de las exportaciones y de la inversión empresarial en un contexto de desplome del consumo de los hogares.

El crecimiento trimestral es una décima superior al registrado el trimestre anterior, que también ha sido revisado una décima al alza, de acuerdo con los datos de contabilidad nacional difundidos este viernes por el INE.

La demanda nacional, consumo e inversión ha restado 0,9 puntos al avance trimestral del PIB, mientras que la demanda exteriorha contribuido con 1,5 puntos.

Tras el crecimiento económico trimestral está la notable recuperación de las exportaciones, que han pasado de caer en el cuarto trimestre a avanzar un 5,7% en el primero, y de la inversión empresarial, que ha crecido un 3,5%.

Las importaciones han crecido un 2,6%, en línea con el aumento de la inversión en maquinaria y bienes de equipo, ya que el consumo de las familias se ha desplomado un 1,4% en un marco de endurecimiento de las condiciones financieras y de precios elevados.

El gasto en consumo final de las administraciones públicas ha caído un 1,6 %, en tanto que la inversión en vivienda y edificación se ha recuperado, con un avance del 0,9 %.

El sector servicios se ha quedado estancado en el primer trimestre, mientras que el resto de ramas de la economía han crecido: un 3,8 % la agricultura, un 2,4 % la construcción y un 1 % la industria.

El empleo crece un 0,4% en horas trabajadas

El empleo de la economía medido en horas trabajadas ha crecido un 0,4 % trimestral, un aumento que se rebaja al 0,1 % si se mide en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.

En el último año se han creado 426.000 puesto de trabajo equivalentes a tiempo completo, lo que supone un crecimiento del 2,3% en tasa anual.

En comparación anual el PIB ha crecido un 4,2% respecto a primer trimestre de 2022, cuatro décimas más respecto a lo inicialmente calculado por el INE.

El Ministerio de Asuntos Económicos destaca en un comunicado que esta tasa interanual de crecimiento es cuatro veces superior a la media registrada por la UE (1%) y sitúa a España como el país que más crece en Europa, al tiempo que confirma que ya se ha recuperado el PIB prepandemia.

La renta nacional bruta y la renta nacional disponible bruta han crecido un 1,8% y un 1,9%, respectivamente, respecto al trimestre anterior.

La remuneración de los asalariados ha crecido un 7,8% en tasa interanual, consecuencia del aumento del 2,6% del número de asalariados y de que la remuneración media por asalariado se ha incrementado un 5,1%.

Por su parte, el excedente de explotación bruto/renta mixta bruta generado en la economía (asimilable al margen de la empresas) ha crecido el 16,3% en tasa interanual, mientras que la cuantía devengada en impuestos sobre la producción y las importaciones netos de subvenciones se ha incrementado el 1,5%. EFE mmr/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores