La Casa Blanca recientemente informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas para aliviar algunos de los aranceles que impuso a los autos y autopartes.
Pero ¿qué implican o de qué se tratan? De acuerdo con esta información, los fabricantes de automóviles que tengan fábricas en Estados Unidos podrán reducir la cantidad que pagan en impuestos de importación sobre piezas extranjeras. Todo esto a partir de una relación entre la cantidad de autos que venden y el precio.
De igual forma, se contempla que las piezas fabricadas en Canadá y México no enfrentarán aranceles siempre y cuando sigan las reglas de los tratados de libre comercio que existen en América del Norte.

Se sabe que su administración ofrecerá a los fabricantes que terminen sus vehículos en Estados Unidos un reembolso del % este año, compensando el costo de los aranceles. Para el segundo año estamos hablando de un 10%.
¿Para qué? Se trata de un "alivio" por un periodo de dos años mientras que las empresas reestructuran sus cadenas de suministro y trasladen la producción de piezas a Estados Unidos.