16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Disrupción tecnológica en la logística: Cómo aprovechar las innovaciones para la ventaja competitiva

Redacción TLW®

Compartir

La industria logística está experimentando una transformación radical impulsada por avances tecnológicos disruptivos.

Estos cambios no solo están optimizando procesos existentes sino también abriendo nuevas posibilidades para superar desafíos complejos de manera más eficiente.

No dejes de leer: La competitividad en la industria logística: Claves para el éxito en un mercado global

Tendencias clave que impulsan la disrupción logística

El panorama logístico está cambiando rápidamente, impulsado por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • El auge del comercio electrónico: El crecimiento del comercio electrónico ha llevado a un aumento de la demanda de entregas rápidas y eficientes, los consumidores esperan que sus pedidos lleguen en cuestión de días, si no horas, lo que está ejerciendo una presión significativa sobre las cadenas de suministro tradicionales.
  • La Internet de las cosas (IoT): La IoT está conectando dispositivos físicos a Internet, lo que está generando una gran cantidad de datos nuevos sobre la cadena de suministro. Estos datos pueden utilizarse para mejorar la eficiencia, optimizar las rutas y reducir los costes.
  • La inteligencia artificial (IA): Se está utilizando para desarrollar sistemas logísticos más inteligentes y autónomos. Los sistemas de IA pueden utilizarse para predecir la demanda, optimizar la asignación de recursos y automatizar tareas.
  • Robótica: Se está utilizando cada vez más en los almacenes y centros de distribución para automatizar tareas físicas, como la selección y el embalaje. Esto está liberando a los trabajadores humanos para que se centren en tareas más complejas.
  • Blockchain: Es una tecnología que puede utilizarse para crear registros seguros e inmutables de las transacciones de la cadena de suministro. Esto puede mejorar la transparencia y la trazabilidad de la cadena de suministro, lo que puede ser especialmente beneficioso para las industrias reguladas.

Aprovechar las nuevas tecnologías para obtener una ventaja competitiva

Las empresas que puedan aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar sus operaciones logísticas estarán bien posicionadas para el éxito en la era digital, algunas de las formas incluyen:

  • Mejorar la visibilidad de la cadena de suministro: Las empresas pueden utilizar la IoT y la IA para obtener una mayor visibilidad de sus cadenas de suministro. Esto les permitirá identificar y resolver problemas potenciales antes de que afecten a sus clientes.
  • Optimizar las rutas y la logística: La IA puede utilizarse para optimizar las rutas de envío y la logística, lo que puede reducir costes y mejorar los tiempos de entrega.
  • Automatizar tareas: La robótica y la IA pueden utilizarse para automatizar tareas físicas, lo que puede liberar a los trabajadores humanos para que se centren en tareas más complejas y de mayor valor añadido.
  • Mejorar la experiencia del cliente: Las empresas pueden utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del cliente, proporcionando seguimiento de pedidos en tiempo real, devoluciones sin complicaciones y otras opciones de entrega flexibles.

La combinación de tecnologías como la IA y el Internet de las Cosas (IoT) está facilitando una logística más ágil, que se adapta en tiempo real a las variaciones del mercado y optimiza los procesos de manera proactiva​​, además, la innovación en embalajes sostenibles está ayudando a las empresas a reducir su impacto ambiental​​.

Estar al frente de la innovación tecnológica es clave para lograr una ventaja estratégica en la logística moderna.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores