6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Desarrollo de talento llevó a PepsiCo México a la lista de LinkedIn Mejores Empresas 2024

Promueve la creación de un entorno laboral seguro
Carlos Juárez
talento

Compartir

PepsiCo México forma parte de la lista de LinkedIn Mejores Empresas 2024 en México.

Esa distinción reconoce las iniciativas de las compañías enfocadas en atraer y retener al mejor talento, al garantizar el impulso de sus carreras.

Al mismo tiempo, promueven la creación de un entorno laboral seguro en el que toda persona pueda contribuir con su talento a la vez que desarrolla al máximo su potencial.

Para la construcción de este listado, LinkedIn se basa en ocho pilares:

●       Capacidad de crecimiento profesional

Determina cómo avanzan los empleados tanto en su empresa actual como cuando consiguen un nuevo puesto en otra empresa, según los cargos estandarizados.

●       Desarrollo de aptitudes

Analiza cómo los empleados de una empresa adquieren aptitudes mientras trabajan en ella, a partir de las aptitudes estándar de LinkedIn.

●       Estabilidad de la empresa

Lleva un registro de la rotación en el último año, así como del porcentaje de empleados que se quedan en la empresa durante al menos tres años.

●       Oportunidades externas

Analiza la comunicación con los empleados de la empresa por medio de Recruiter.

●       Afinidad con la empresa

Analiza el grado de conexión entre los empleados en LinkedIn, en función del tamaño de la empresa, para evaluar la calidad de la cultura empresarial.

●       Diversidad de género

Mide la paridad de género en una empresa y sus filiales.

●       Formación académica

Analiza el nivel educativo de los empleados, desde aquellos sin titulación universitaria hasta doctorados, lo cual refleja el compromiso de contratar a una amplia variedad de profesionales.

●       Presencia de empleados en el país

Mide la cantidad de empleados en relación con otras empresas, para identificar a las que ofrecen un ambiente laboral diverso y más oportunidades de desarrollarse profesionalmente y hacer networking.

Con respecto a estos criterios, en PepsiCo destacan los programas First Gen y Next Gen.

El primero es el programa de becarios, el cual brinda oportunidades a estudiantes a quienes les falte un año para terminar sus carreras.

En tanto, Next Gen está dirigido a quienes tengan, como máximo, tres años de haber egresado.

**Imagen del portal The Food Tech


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores