7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Desarrollo de talento llevó a PepsiCo México a la lista de LinkedIn Mejores Empresas 2024

Promueve la creación de un entorno laboral seguro
Carlos Juárez
talento

Compartir

PepsiCo México forma parte de la lista de LinkedIn Mejores Empresas 2024 en México.

Esa distinción reconoce las iniciativas de las compañías enfocadas en atraer y retener al mejor talento, al garantizar el impulso de sus carreras.

Al mismo tiempo, promueven la creación de un entorno laboral seguro en el que toda persona pueda contribuir con su talento a la vez que desarrolla al máximo su potencial.

Para la construcción de este listado, LinkedIn se basa en ocho pilares:

●       Capacidad de crecimiento profesional

Determina cómo avanzan los empleados tanto en su empresa actual como cuando consiguen un nuevo puesto en otra empresa, según los cargos estandarizados.

●       Desarrollo de aptitudes

Analiza cómo los empleados de una empresa adquieren aptitudes mientras trabajan en ella, a partir de las aptitudes estándar de LinkedIn.

●       Estabilidad de la empresa

Lleva un registro de la rotación en el último año, así como del porcentaje de empleados que se quedan en la empresa durante al menos tres años.

●       Oportunidades externas

Analiza la comunicación con los empleados de la empresa por medio de Recruiter.

●       Afinidad con la empresa

Analiza el grado de conexión entre los empleados en LinkedIn, en función del tamaño de la empresa, para evaluar la calidad de la cultura empresarial.

●       Diversidad de género

Mide la paridad de género en una empresa y sus filiales.

●       Formación académica

Analiza el nivel educativo de los empleados, desde aquellos sin titulación universitaria hasta doctorados, lo cual refleja el compromiso de contratar a una amplia variedad de profesionales.

●       Presencia de empleados en el país

Mide la cantidad de empleados en relación con otras empresas, para identificar a las que ofrecen un ambiente laboral diverso y más oportunidades de desarrollarse profesionalmente y hacer networking.

Con respecto a estos criterios, en PepsiCo destacan los programas First Gen y Next Gen.

El primero es el programa de becarios, el cual brinda oportunidades a estudiantes a quienes les falte un año para terminar sus carreras.

En tanto, Next Gen está dirigido a quienes tengan, como máximo, tres años de haber egresado.

**Imagen del portal The Food Tech


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores