8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Desarrollan batería ecológica capaz de eliminar el 99% de CO2 del aire

Carlos Juárez
batería ecológica

Compartir

batería ecológica

Uno de los mayores problemas en la actualidad es la emisión de gases efecto invernadero (GEI), los cuales están afectando cada vez más el medio ambiente.

El que tiene un impacto más penetrante es el dióxido de carbono o CO2, ya que permanece en la atmósfera por cientos de años y todavía más tiempo en los océanos.

Por tal motivo, ingenieros de la Universidad de Delaware demostraron una forma de capturar eficazmente el 99% del CO2 del aire utilizando un nuevo sistema electroquímico impulsado por hidrógeno.

De acuerdo con el artículo publicado en la revista científica Nature Energy, retomado por la agencia NotiPress, la eficacia de las baterías de hidrógeno podría revolucionar la industria de la energía.

¿Cómo funcionan esta batería ecológica?

Las pilas de hidrógeno funcionan convirtiendo la energía química del combustible directamente en electricidad y se pueden utilizar en el transporte, por ejemplo en vehículos híbridos o 100% eléctricos.

Por si te lo perdiste:
Grupo Modelo promueve reparto pesado sustentable con primeros camiones eléctricos

El equipo de investigación de Delaware ha estado trabajando durante 15 años para mejorar las baterías de combustible de membrana de intercambio de hidróxido (HEM, por sus siglas en inglés).

Esta batería ecológica es económica y respetuosa con el medio ambiente en comparación a las pilas convencionales fabricadas con ácidos, cloruros o incluso litio.

Sin embargo, las baterías HEM se han mantenido fuera de fabricación por ser extremadamente sensibles al dióxido de carbono en el aire.

También lee:
Innovación en la distribución de mercancías: del barco eléctrico al tren lunar

A raíz de esta situación, el equipo de investigación encontró una solución en el mecanismo, percatándose de que las celdas de combustible estaban capturando la mayoría de CO2 el cual entraba en ellas.

De esa forma, aprovecharon ese proceso para incorporar una autopurga, es decir, un dispositivo que separa las celdas de la batería y el agua convirtiendo la pila en un almacén de CO2.

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores