3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Desafíos logísticos del Black Friday en México: Estrategias para una entrega efectiva

Redacción TLW®

Compartir

El Black Friday, conocido en México como el "Viernes Negro," se ha convertido en una tradición de compras que atrae a miles de consumidores en busca de ofertas y descuentos.

Sin embargo, detrás de las ofertas tentadoras se esconden una serie de desafíos logísticos que deben abordarse de manera efectiva para garantizar una experiencia de compra sin contratiempos.

  • El Black Friday es una fecha de descuentos y ofertas que se celebra en Estados Unidos y otros países. En México, el Black Friday se ha convertido en una de las fechas más importantes para el comercio electrónico.

En 2022, las ventas online en México durante el Black Friday alcanzaron los 11.000 millones de pesos, un aumento del 20% respecto al año anterior.

Este crecimiento en las ventas online ha generado nuevos desafíos logísticos. Las empresas deben prepararse para un aumento significativo de los pedidos y los envíos.

Desafíos logísticos del Black Friday:

Los principales desafíos logísticos son los siguientes:

  • Aumento de la demanda: Genera un aumento significativo de la demanda de productos y servicios. Las empresas deben prepararse para un aumento en el número de pedidos y los volúmenes de envío.
  • Reducción de los plazos de entrega: Los consumidores esperan recibir sus pedidos de forma rápida y eficiente. Las empresas deben reducir los plazos de entrega para satisfacer las expectativas de los clientes.
  • Complejidad de los envíos: Los pedidos realizados durante el Black Friday suelen ser más pequeños y complejos que los pedidos habituales. Esto hace que el proceso de envío sea más desafiante.

Estrategias para una entrega efectiva durante el Black Friday:

Las empresas pueden implementar una serie de estrategias para garantizar una entrega efectiva durante el Black Friday como:

  • Planificación y preparación: Las empresas deben planificar y prepararse con antelación para el Black Friday. Esto incluye la evaluación de los recursos disponibles y la implementación de medidas para reducir los riesgos.
  • Optimización de las rutas de envío: Las empresas pueden optimizar las rutas de envío para reducir el tiempo de entrega y los costes.
  • Uso de tecnología: Las empresas pueden utilizar tecnología para automatizar los procesos logísticos y mejorar la eficiencia.
  • Calidad del servicio al cliente: Las empresas deben ofrecer un buen servicio al cliente para resolver cualquier problema que pueda surgir durante el proceso de envío.

Las empresas deben contratar personal adicional y capacitarlo adecuadamente para hacer frente a la carga de trabajo adicional. La planificación y programación del personal son esenciales para evitar retrasos en la entrega.

No dejes de ver: Buen Black Cyber, la nueva temporalidad del peak season rumbo al cierre de año


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores