20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Demanda de carga aérea tiene primer crecimiento anual desde febrero de 2022

El reporte puso énfasis en ciertos factores que habrían dado forma a ese resultado
Carlos Juárez
carga aérea

Compartir

La demanda anual de carga aérea creció por primera vez en 19 meses.

  • Así lo detalló la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) al dar a conocer datos de los mercados mundiales de carga aérea de agosto de 2023.

La demanda mundial, medida en toneladas-kilómetros de carga (CTK*), aumentó un 1.5% en comparación con los niveles de agosto de 2022 (2% para las operaciones internacionales).

La capacidad, medida en toneladas-kilómetros de carga (ACTKs), subió un 12.2% en comparación con agosto de 2022.

En aquel entonces fue de 11.8% para las operaciones internacionales

Esto se relacionó en gran medida con la capacidad del vientre, que aumentó un 30% interanual, remarcó el reporte.

El reporte puso énfasis en ciertos factores que habrían dado forma a ese resultado.

Las aerolíneas aumentaron sus operaciones para satisfacer la demanda de la temporada de viajes de verano.

Factores que influyeron en el movimiento de carga aérea mundial

En agosto, tanto el índice de gerentes de compras de producción manufacturera como el PMI (49.4) y los nuevos pedidos de exportación PMI (47.0) vieron una ligera mejoría respecto al mes anterior.

Sin embargo, seguían por debajo del umbral crítico que representaba la marca 50.

Ello indica una disminución anual continua, si es más lenta, de la producción y las exportaciones manufactureras mundiales.

En tanto, el comercio transfronterizo mundial se contrajo por cuarto mes consecutivo en julio, disminuyendo un 3.2% interanual.

Esto refleja el entorno de la demanda de refrigeración y las condiciones macroeconómicas generales.

Además, la inflación vio un panorama mixto en agosto, según el documento, con un aumento en los precios al consumidor de Estados Unidos por segundo mes consecutivo.

Mientras tanto, en Europa y Japón, los precios del consumo y del productor cayeron.

En China, que lucha contra las presiones deflacionarias, los precios al consumidor subieron.

En un cuadro a detalle, la región Asia – Pacífico es la que presentó un mayor intercambio mundial por esta vía: 32.4%.

Le siguieron como top 2 y 3 América del Norte y Europa, con 28.1% y 21.8%.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores