19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Cumbre del Mercosur, presidentes sudamericanos se reúnen en Argentina para discutir las negociaciones comerciales con la UE

La reunión refuerza el compromiso de la región con la integración económica y política
Redacción TLW®
Mercosur-UE

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Cinco presidentes suramericanos y uno electo se darán cita el próximo martes en la cumbre semestral que celebrará el Mercosur en la ciudad argentina de Puerto Iguazú y que tendrá a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE) como uno de sus temas centrales.

Te puede interesar: Brasil liderará la presidencia del Mercosur con foco en la agenda externa

  • Fuentes oficiales confirmaron a EFE que en la cita regional estarán presentes los jefes de Estado de los cuatro miembros plenos del bloque creado en 1991: el argentino Alberto Fernández, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Mario Abdo Benítez.

También asistirán Luis Arce, presidente de Bolivia, país en proceso de adhesión plena al Mercosur, y el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, quien se posesionará en agosto próximo.

El encuentro se realizará en un lujoso hotel dentro del parque nacional argentino Iguazú (1.300 kilómetros al noreste de Buenos Aires), que protege las imponentes Cataratas del Iguazú, en el límite entre Argentina y Brasil.

La cumbre presidencial tendrá como antesala en la mañana de este lunes una reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, con la presencia de los cancilleres de los cuatro Estados parte y de Bolivia.

En la tarde del lunes, se sumarán los representantes de los países asociados al bloque (Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Guyana y Surinam).

En paralelo, también esa tarde se celebrará una reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y los países asociados.

Las deliberaciones del martes estarán presididas por Alberto Fernández, quien, además de traspasar la Presidencia del bloque a Lula da Silva, hará un balance de la actividad del Mercosur durante el primer semestre.

Según destacaron fuentes del Gobierno argentino, en la primera mitad del año se lograron avances en las negociaciones externas del bloque, en particular, en los trabajos preparatorios del bloque de cara a las negociaciones con la Unión Europea, "con el objetivo de equilibrar y actualizar" el acuerdo político alcanzado en 2019 y que ahora es objetivo de revisiones y nuevas negociaciones.

La Presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur también ha trabajado en las negociaciones para profundizar el tratado de libre comercio con Israel, impulsar las conversaciones con República Dominicana, El Salvador y Honduras, y promover el inicio de negociaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos.

En 2022, el comercio total del Mercosur con el resto del mundo alcanzó un récord de 752.600 millones de dólares .

En cuanto el comercio intrabloque, luego de una etapa de desaceleración tras la crisis financiera de 2009 y la pandemia de covid-19, en los últimos dos años los intercambios entre los cuatro socios del bloque tomó renovado impulso.

Así, los volúmenes de intercambio pasaron de los 33.000 millones de dólares en 2019 antes de la irrupción de la pandemia a 46.000 millones en 2022, el mayor valor desde 2014.

Los productos de mayor crecimiento fueron las manufacturas de origen industrial, entre ellas, vehículos y productos químicos.

EFE nk/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores