12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Cumbre del Mercosur, presidentes sudamericanos se reúnen en Argentina para discutir las negociaciones comerciales con la UE

La reunión refuerza el compromiso de la región con la integración económica y política
Redacción TLW®
Mercosur-UE

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Cinco presidentes suramericanos y uno electo se darán cita el próximo martes en la cumbre semestral que celebrará el Mercosur en la ciudad argentina de Puerto Iguazú y que tendrá a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE) como uno de sus temas centrales.

Te puede interesar: Brasil liderará la presidencia del Mercosur con foco en la agenda externa

  • Fuentes oficiales confirmaron a EFE que en la cita regional estarán presentes los jefes de Estado de los cuatro miembros plenos del bloque creado en 1991: el argentino Alberto Fernández, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Mario Abdo Benítez.

También asistirán Luis Arce, presidente de Bolivia, país en proceso de adhesión plena al Mercosur, y el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, quien se posesionará en agosto próximo.

El encuentro se realizará en un lujoso hotel dentro del parque nacional argentino Iguazú (1.300 kilómetros al noreste de Buenos Aires), que protege las imponentes Cataratas del Iguazú, en el límite entre Argentina y Brasil.

La cumbre presidencial tendrá como antesala en la mañana de este lunes una reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, con la presencia de los cancilleres de los cuatro Estados parte y de Bolivia.

En la tarde del lunes, se sumarán los representantes de los países asociados al bloque (Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Guyana y Surinam).

En paralelo, también esa tarde se celebrará una reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y los países asociados.

Las deliberaciones del martes estarán presididas por Alberto Fernández, quien, además de traspasar la Presidencia del bloque a Lula da Silva, hará un balance de la actividad del Mercosur durante el primer semestre.

Según destacaron fuentes del Gobierno argentino, en la primera mitad del año se lograron avances en las negociaciones externas del bloque, en particular, en los trabajos preparatorios del bloque de cara a las negociaciones con la Unión Europea, "con el objetivo de equilibrar y actualizar" el acuerdo político alcanzado en 2019 y que ahora es objetivo de revisiones y nuevas negociaciones.

La Presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur también ha trabajado en las negociaciones para profundizar el tratado de libre comercio con Israel, impulsar las conversaciones con República Dominicana, El Salvador y Honduras, y promover el inicio de negociaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos.

En 2022, el comercio total del Mercosur con el resto del mundo alcanzó un récord de 752.600 millones de dólares .

En cuanto el comercio intrabloque, luego de una etapa de desaceleración tras la crisis financiera de 2009 y la pandemia de covid-19, en los últimos dos años los intercambios entre los cuatro socios del bloque tomó renovado impulso.

Así, los volúmenes de intercambio pasaron de los 33.000 millones de dólares en 2019 antes de la irrupción de la pandemia a 46.000 millones en 2022, el mayor valor desde 2014.

Los productos de mayor crecimiento fueron las manufacturas de origen industrial, entre ellas, vehículos y productos químicos.

EFE nk/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores