17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Cumbre del Mercosur, presidentes sudamericanos se reúnen en Argentina para discutir las negociaciones comerciales con la UE

La reunión refuerza el compromiso de la región con la integración económica y política
Redacción TLW®
Mercosur-UE

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Cinco presidentes suramericanos y uno electo se darán cita el próximo martes en la cumbre semestral que celebrará el Mercosur en la ciudad argentina de Puerto Iguazú y que tendrá a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE) como uno de sus temas centrales.

Te puede interesar: Brasil liderará la presidencia del Mercosur con foco en la agenda externa

  • Fuentes oficiales confirmaron a EFE que en la cita regional estarán presentes los jefes de Estado de los cuatro miembros plenos del bloque creado en 1991: el argentino Alberto Fernández, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Mario Abdo Benítez.

También asistirán Luis Arce, presidente de Bolivia, país en proceso de adhesión plena al Mercosur, y el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, quien se posesionará en agosto próximo.

El encuentro se realizará en un lujoso hotel dentro del parque nacional argentino Iguazú (1.300 kilómetros al noreste de Buenos Aires), que protege las imponentes Cataratas del Iguazú, en el límite entre Argentina y Brasil.

La cumbre presidencial tendrá como antesala en la mañana de este lunes una reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, con la presencia de los cancilleres de los cuatro Estados parte y de Bolivia.

En la tarde del lunes, se sumarán los representantes de los países asociados al bloque (Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Guyana y Surinam).

En paralelo, también esa tarde se celebrará una reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y los países asociados.

Las deliberaciones del martes estarán presididas por Alberto Fernández, quien, además de traspasar la Presidencia del bloque a Lula da Silva, hará un balance de la actividad del Mercosur durante el primer semestre.

Según destacaron fuentes del Gobierno argentino, en la primera mitad del año se lograron avances en las negociaciones externas del bloque, en particular, en los trabajos preparatorios del bloque de cara a las negociaciones con la Unión Europea, "con el objetivo de equilibrar y actualizar" el acuerdo político alcanzado en 2019 y que ahora es objetivo de revisiones y nuevas negociaciones.

La Presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur también ha trabajado en las negociaciones para profundizar el tratado de libre comercio con Israel, impulsar las conversaciones con República Dominicana, El Salvador y Honduras, y promover el inicio de negociaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos.

En 2022, el comercio total del Mercosur con el resto del mundo alcanzó un récord de 752.600 millones de dólares .

En cuanto el comercio intrabloque, luego de una etapa de desaceleración tras la crisis financiera de 2009 y la pandemia de covid-19, en los últimos dos años los intercambios entre los cuatro socios del bloque tomó renovado impulso.

Así, los volúmenes de intercambio pasaron de los 33.000 millones de dólares en 2019 antes de la irrupción de la pandemia a 46.000 millones en 2022, el mayor valor desde 2014.

Los productos de mayor crecimiento fueron las manufacturas de origen industrial, entre ellas, vehículos y productos químicos.

EFE nk/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores