18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Cuba propone la creación de un parque industrial en la Zona Especial de Máriel

Esta propuesta demuestra el interés de Cuba en ampliar su colaboración económica
Redacción TLW®

Compartir

Moscú, (EFE).- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, propuso hoy a la Unión Económica Euroasiática (UEE) la creación de un parque industrial de esta organización postsoviética en la zona económica especial del Mariel, al oeste de la capital cubana.

Sigue leyendo: Optimización de almacenes en parques industriales

El jefe del Gobierno cubano, que participó en una reunión del consejo intergubernamental ampliado de la UEE en la ciudad rusa de Sochi (en el Sur del país, junto al Mar Negro), señaló que esta propuesta podría ser una muestra del "esfuerzo conjunto" para la creación de cadenas de producción que fortalecería la integración interregional en un mundo multipolar.

La UEE incluye a Rusia, Kazajistán, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán, y la región de América Latina y el Caribe.

La zona económica especial de desarrollo Mariel, a 45 kilómetros de La Habana, fue creada en 2015 y cuenta con una superficie de 465 kilómetros cuadrados, incluyendo el puerto.

Las autoridades cubanas ofrecen en esta zona un régimen tributario y de aduanas especial a los empresarios extranjeros con el fin de estimular la inversión y la localización de producciones en Cuba.

El primer ministro cubano llegó a Rusia este martes en visita oficial, que se extenderá hasta el próximo 17 de junio y tiene previsto, además, participar la próxima semana en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Las tradicionales relaciones de alianza entre Moscú y La Habana recibieron un nuevo impulso en mayo pasado, después de que ambos países refrendaran la voluntad de fortalecer la presencia financiera y empresarial rusa en la isla con exención de aranceles, concesiones de tierras por 30 años y lazos entre sus sistemas bancarios.

EFE mos/eb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales