8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Crónica de los aranceles pausados de Trump, negociaciones prometidas y más furia contra China

Beijing respondió a las tarifas de Estados Unidos con un gravamen del 84%
Gabriela Espinosa
estados-unidos-aranceles-china-guerra-comercial

Compartir

Solo en las últimas horas la política arancelaria de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tomó un nuevo rumbo en muchos sentidos. Las promesas que se venían haciendo en tono de amenaza se pausaron para la mayoría de los países involucrados en el cuadrito de aranceles recíprocos, excepto China.

Recordemos que hace unas horas, el gobierno de China anunció la imposición de aranceles del 84% a productos importados de Estados Unidos. Esto, a su vez, como respuesta a los gravámenes anunciados por Trump del 104%.

Poco tiempo después y a través de su red social Truth, el mandatario estadounidense calificó esta respuesta como una "falta de respeto hacia los mercados mundiales" y anunció más aranceles: ahora del 125% con efecto inmediato.

"En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", se lee.

Por otro lado, afirmó que hasta el momento más de 75 países de la lista de aranceles recíprocos han convocado a representantes de Estados Unidos para negociar una solución a los temas en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios.

Además, agrega, esas naciones no han tomado represalias "de ninguna manera" contra Estados Unidos, por lo que autoriza una pausa de 90 días y una reducción del arancel recíproco al 10% con efecto inmediato.

donald-trump-mexico-estados-unidos

De acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca citado por CNBC, Canadá y México no enfrentarán este arancel adicional del 10%. Sin embargo, el gobierno de Trump avisó que no publicará la lista de países que se han acercado a Estados Unidos para negociar la situación.

De igual forma, es importante destacar que de acuerdo con esta información, lo que el presidente Trump quiere es involucrarse personalmente en las negociaciones, razón que lo llevó a tomar la decisión de la pausa de 90 días. De este modo, cada país tendría una negociación separada.

La siguiente gráfica muestra los aranceles que fueron anunciados por Trump en un inicio y que entrarían este 9 de abril, con la actualización de la reducción a solo el 10%.

PaísArancel recíproco
Vietnam46%
China34% (ahora el 124%)
Taiwán32%
Corea del Sur25%
Japón24%
Unión Europea20%
Israel17%
Camboya49%
Sri Lanka44%
Madagascar47%
Myanmar44%
PaísArancel recíproco
Bangladesh37%
Tailandia36%
Indonesia32%
Pakistán29%
India26%
Filipinas17%

Te recomendamos: Aranceles: los países con acuerdos personalizados y México debe reducir dependencia de Asia


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores