18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Crecimiento proyectado la demanda de espacios industriales en México se impulsará por el nearshoring, según el BBVA

El BBVA México pronostica un aumento significativo en la demanda de espacios industriales
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La demanda en México por espacios industriales crecerá en los próximos cinco años por el interés avivado por la relocalización de empresas o nearshoring lo que impulsará la instalación de 453 nuevas empresas para 2025, estimó este lunes BBVA México.

En su documento “Inversión extranjera por ‘nearshoring’, encuesta a miembros de AMPIP” (Asociación Mexicana De Parques Industriales Privados), BBVA detalló que, de estas compañías, por lo menos dos de cada 10 (20%) serán de origen chino, un aproximado de 77 compañías.

“(Llegará) un promedio de 227 nuevas empresas por año entre 2023-2025, que representa 9.1% por encima de lo observado en el periodo 2018-2022”

indica el documento elaborado por el área de Estudios Económicos de la institución financiera.

Con base en datos de la AMPIP, del total de parques industriales, las empresas nacionales ocupan el 20%, mientras que las estadounidenses abarcan el 37.6% hasta marzo de 2023.

En un esfuerzo por identificar el impacto de la guerra comercial de Estados Unidos contra China, BBVA identificó que de las 830 empresas que llegaron al país entre 2018 y 2020, el 35% fueron estadounidenses, 12% de origen asiático, exceptuando a China, y 9% de origen europeo.

Esto indica una dinámica favorable de atracción de empresas de diversas regiones en el periodo de interés, con un promedio de 207 nuevas empresas por año entre 2018-2022”.

Limitantes para el nearshoring

El documento también reveló que los miembros de AMPIP consideran que deben atenderse limitantes, como la oferta de electricidad limpia a precios competitivos, el drenaje, disponibilidad del agua, la seguridad pública y la eficiencia en trámites, para maximizar la oportunidad del “nearshoring”.

El documento arrojó que un 91% de los parques industriales consultados tuvo afectaciones relacionadas con la oferta de energía y 63% con el agua.

Si bien estas afectaciones pueden estar relacionadas con insuficiencia de capacidad y acceso a suministro, el 74% de los parques reporta haberse visto afectadas en términos de facilidad y velocidad de trámites",

añadió el levantamiento.

Por entidades, la región norte de México concentra el mayor número de afectaciones, lo que engloba a estados de vocación industrial como Chihuahua, Coahuila, Baja California y Nuevo León.

Entre las principales carencias en el norte del país, un 39% corresponde a temas energéticos y 21% al agua.

Para el centro del país, en entidades como Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Estado de México, los temas energéticos también encabezan las afectaciones y la ineficiencia en trámites gana peso, con un promedio de 31% por estado.

BBVA destacó que las empresas del ramo de parques industriales pueden ofrecer una visión complementaria sobre el nearshoring, ya que la AMPIP representa a 427 parques industriales en 27 estados con más de 3,800 empresas instaladas.

EFE jsm/ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores