3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Crecimiento destacado en las exportaciones de Perú: Aumento en mayo según el informe del Mincetur

El crecimiento es un testimonio de la fortaleza del sector exportador de Perú
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Las exportaciones de las regiones de Perú aumentaron en 11,5 % en mayo pasado, en relación al mismo mes del año anterior, informó este jueves el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en un comunicado.

Sigue leyendo: Estos son los acuerdos comerciales que impulsarán exportaciones de Perú

El monto total ascendió a 4.073 millones de dólares, según el Reporte Mensual de Comercio Regional, lo que contribuyó "de forma determinante" al aumento de las exportaciones totales del país, que crecieron en 6,7 %, señaló el ministerio.

De esa manera, las exportaciones del interior del país registradas en el periodo enero-mayo de este año superaron "ligeramente", en 0,1 %, a las de igual periodo de 2022.

En total, 13 regiones elevaron sus exportaciones, pese a "las vicisitudes presentadas a inicios de año", sostuvo el Mincetur en referencia a la interrupción de las vías de comunicación por las protestas antigubernamentales que se presentaron durante esos meses.

En el periodo enero-mayo, destacaron en el norte del país los crecimientos de Piura (39,7%), Lambayeque (17,2%) y La Libertad (13,5%).

  • Piura acumuló exportaciones por 1.596 millones de dólares, con mayores ventas de fueloil (402 % más), fosfatos (99 %) y uva (41 %); Lambayeque sumó 302,4 millones de dólares, por un crecimiento de envíos de fruta (28 %); y la Libertad llegó a 1.596 millones de dólares, por el incremento de ventas de harina de pescado (103 % más), antracita (91%), palta (61 %) y concentrados de plata y plomo (30%).

Al cierre de mayo, cuatro regiones del centro del país incrementaron sus exportaciones, principalmente, Pasco, que sumó 458,7 millones de dólares (137% más) gracias a mayores ventas de concentrado de plata y plomo, que aumentaron en 422%.

Las exportaciones de Junín totalizaron 1.145 millones de dólares (un 76% más), gracias a las mayores ventas de zinc (372%) y cobre (88%), además de jengibre (86%) y cacao en grano (23%).

La región de Ica, primera exportadora del centro peruano, tuvo ventas por 2.653 millones de dólares (18% más), gracias a las mayores ventas de cobre (143 % más), acero largo (38 %), uva (15 %) y arándano, que sumaron 11,6 millones de dólares.

Ayacucho registró 364,1 millones de dólares, un 7% más, con mayores envíos de concentrado de plata y plomo, que alcanzaron 7.096% más, y zinc, que llegaron a 22 millones de dólares.

En el oriente amazónico peruano, las regiones de Loreto y Madre de Dios aumentaron sus despachos al exterior en 14% y 4%, respectivamente, con ventas totales por 108,4 millones de dólares y 74,3 millones de dólares, en cada caso.

En el sur del país, Moquegua incrementó sus exportaciones en 150%, al alcanzar 1.519 millones de dólares gracias a mayores ventas de cobre (203 % más), oro (199%) y molibdeno (52%), y Apurímac llegó a 1.031 millones, un incremento de 51 %, principalmente por envíos de molibdeno (78% más) y cobre (49%).

En la región de Tacna, el crecimiento fue de 5%, con unos 800 millones de dólares en ventas, explicados por mayores exportaciones de ovas de pez volador (15% más), molibdeno (7%) y cobre (6 %).

Finalmente, Arequipa registró 2.676 millones de dólares, un incremento de 2,3%, debido ventas de minerales como zinc (193%), concentrados de plata y plomo (84% más), molibdeno (45%), oro (22%), ácido bórico (49%) y algas (24%).

EFE dub/gdl/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores