18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Crecen los pedidos de robots en América del Norte

De enero a septiembre de 2024, se ordenaron 23.034 robots
Carlos Juárez
robot

Compartir

Las ventas de robots en Norteamérica aumentaron un 8.8% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según la Asociación para la Automatización Advalar, las empresas compraron 7.329 robots de julio a septiembre.

El monto de estas compras se valoró en 475 millones de dólares.

El crecimiento del volumen de unidades fue mayor a los ingresos, con un aumento del 14.1% en las unidades ordenadas.

Las industrias no automotrices impulsaron la demanda, representando el 56% de los pedidos (4.113 unidades).

En tanto, la industria automotriz aportó 44% (3.216 unidades), de acuerdo con una publicación de la A3 Association for Advancing Automation.

Ese segmento específico mostró resultados mixtos, ya que los pedidos de componentes automotrices aumentaron 61%, mientras que los pedidos de OEM en el sector se contrajeron en un 15%.

De hecho, en los mercados emergentes de robótica, Life Sciences/Pharma/Biomed (35%), y Food & Consumer Goods (13%) mostraron otro trimestre de crecimiento de dos dígitos.

También lee:
Robótica de siguiente nivel: ¿dónde están invirtiendo las empresas?

Impulso a la adquisición de robots

De enero a septiembre de 2024, se ordenaron 23.034 robots valorados en 1.457 millones de dólares.

Eso representa un descenso de 1.9% en unidades y una caída de ingresos del 2.2% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Por si te lo perdiste:
La producción industrial de México baja un 0,9 % en agosto, su primera caída desde 2021

Los niveles más bajos de producción industrial, presupuestos de capital ajustados y tasas de interés comparativamente altas contribuyeron a un menor desempeño del mercado durante la primera mitad del año.

Pero la continua demanda de bienes de consumo duradero, junto con mayores niveles de actividad industrial, y la flexibilización de las presiones de la cadena de suministro han contribuido a una recuperación gradual.

Sobre las perspectivas de crecimiento a corto plazo, muchas compañías pronostican un repunte más fuerte en 2025.

Te puede interesar:
Proveedores de servicios están transformando la gestión de la cadena de suministro con análisis predictivo

La Encuesta de Discremento del Índice de Automatización con visión de futuro elaborada por A3 da indicios de ello.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales