4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Crecen los pedidos de robots en América del Norte

De enero a septiembre de 2024, se ordenaron 23.034 robots
Carlos Juárez
robot

Compartir

Las ventas de robots en Norteamérica aumentaron un 8.8% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según la Asociación para la Automatización Advalar, las empresas compraron 7.329 robots de julio a septiembre.

El monto de estas compras se valoró en 475 millones de dólares.

El crecimiento del volumen de unidades fue mayor a los ingresos, con un aumento del 14.1% en las unidades ordenadas.

Las industrias no automotrices impulsaron la demanda, representando el 56% de los pedidos (4.113 unidades).

En tanto, la industria automotriz aportó 44% (3.216 unidades), de acuerdo con una publicación de la A3 Association for Advancing Automation.

Ese segmento específico mostró resultados mixtos, ya que los pedidos de componentes automotrices aumentaron 61%, mientras que los pedidos de OEM en el sector se contrajeron en un 15%.

De hecho, en los mercados emergentes de robótica, Life Sciences/Pharma/Biomed (35%), y Food & Consumer Goods (13%) mostraron otro trimestre de crecimiento de dos dígitos.

También lee:
Robótica de siguiente nivel: ¿dónde están invirtiendo las empresas?

Impulso a la adquisición de robots

De enero a septiembre de 2024, se ordenaron 23.034 robots valorados en 1.457 millones de dólares.

Eso representa un descenso de 1.9% en unidades y una caída de ingresos del 2.2% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Por si te lo perdiste:
La producción industrial de México baja un 0,9 % en agosto, su primera caída desde 2021

Los niveles más bajos de producción industrial, presupuestos de capital ajustados y tasas de interés comparativamente altas contribuyeron a un menor desempeño del mercado durante la primera mitad del año.

Pero la continua demanda de bienes de consumo duradero, junto con mayores niveles de actividad industrial, y la flexibilización de las presiones de la cadena de suministro han contribuido a una recuperación gradual.

Sobre las perspectivas de crecimiento a corto plazo, muchas compañías pronostican un repunte más fuerte en 2025.

Te puede interesar:
Proveedores de servicios están transformando la gestión de la cadena de suministro con análisis predictivo

La Encuesta de Discremento del Índice de Automatización con visión de futuro elaborada por A3 da indicios de ello.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores