11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Crece la inversión extranjera directa en México durante el último año

Carlos Juárez
inversión extranjera directa

Compartir

inversión extranjera directa

Según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, la inversión extranjera directa (IED) en México tuvo un repunte durante el último año.

El documento, liberado el 17 de marzo de 2022 y analizado por la agencia de noticias NotiPress, especifica que hubo un incremento del 8.74% en comparación con 2020.

En ese sentido, las nuevas inversiones tuvieron un incremento de más del doble, ya que pasaron de 6 mil 408.5 millones de dólares (mdd) a 13 mil 825 mdd.

También lee:
¿Por qué la realidad mixta es una pieza clave para el futuro de la manufactura?

Áreas más beneficiadas por la inversión extranjera directa

Los sectores más beneficiados con el aumento de la inversión extranjera fueron el manufacturero, el minero y los servicios financieros, según un texto de la agencia.

Por si te lo perdiste:
3 pilares que definen los retos de la manufactura en 2022

Por entidad federativa, 15.99% del crecimiento se concentró en la capital del país, la cual fue seguida por Nuevo León, Baja California, Jalisco, Guanajuato y el Estado de México.

Los tres países que aportaron mayor capital al registro referido son:

  • Estados Unidos - 15 mil 009.4 mdd
  • España - 4 mil 334.7 mdd
  • Canadá - 2 mil 070.9 mdd

Según previsiones del sector privado y del Banco de México, se espera que durante 2022 la inversión ascienda a 29 mil 387 mdd.

**Imagen cortesía de NotiPress.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores