27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Crece el mercado de embalaje de bienes de consumo de Fast-Moving (FMCG)

Dicho impulso obedece al aumento de la demanda de los consumidores
Carlos Juárez
embalaje

Compartir

El mercado de embalaje de bienes de consumo de Fast-Moving (FMCG) ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años.

Dicho impulso obedece al aumento de la demanda de los consumidores, los avances en las tecnologías de embalaje y la creciente aplicación de soluciones innovadoras de envasado en varias categorías de productos.

El empaquetado FMCG incluye materiales y soluciones utilizados para envasar productos como alimentos y bebidas, artículos de cuidado personal, enseres domésticos y productos farmacéuticos.

La expansión del mercado se ve alimentada principalmente por la necesidad de envases duraderos, atractivos y sostenibles.

Estos deben ponderar el atractivo de los productos y proteger los bienes durante el transporte y el almacenamiento.

Así lo detalló el reporte Global FMCG Packaging Market: Market Size, Trends, Opportunities and Forecast By Material Type, Application, Technology, Region, By Country: 2020-2030, elaborado por la firma ResearchAndMarkets.com.

El dominio del plástico

Por tipo de material, el segmento de envases de plástico tiene la mayor cuota de mercado, representando aproximadamente el 42.9% del mercado global de embalaje FMCG en 2023.

También lee:
Amazon EU elimina los empaques de plástico para sus entregas

La preferencia por el embalaje de plástico es impulsada por su versatilidad, rentabilidad y capacidad para proporcionar excelentes propiedades de barrera y durabilidad para una amplia gama de productos FMCG.

Uno de los principales motores del mercado de embalajes FMCG es la creciente demanda de conveniencia y sostenibilidad de los consumidores.

A medida que los estilos de vida cambian por existencias más dinámicas, los consumidores buscan empaques que sean fáciles de usar, transportar y deshacerse.

Esta tendencia ha llevado al desarrollo de paquetes de un solo servicio, bolsas sellables y otros formatos de embalaje convenientes.

Además, hay una creciente conciencia de los problemas ambientales, lo que lleva a los consumidores a preferir los envases hechos de materiales reciclables, biodegradables y respetuosos con el medio ambiente.

Te puede interesar:
Economía circular y reciclaje, centro de la estrategia sustentable de Bonafont

El cambio hacia soluciones de envasado sostenibles está impulsando la innovación y el crecimiento en el mercado de envases de FMCG.

Innovaciones como el embalaje inteligente, que incluye características como códigos QR, etiquetas RFID e indicadores de temperatura, mejoran la trazabilidad del producto y la participación de los consumidores.

La mejora de los materiales y los procesos de fabricación han dado lugar a un embalaje que ofrece mejores propiedades de barrera, vida útil extendida y un mayor atractivo visual.

El mayor enfoque en la diferenciación de productos y la visibilidad de la marca ha contribuido significativamente al crecimiento del mercado de embalajes FMCG.

El embalaje desempeña un papel crucial en la atracción de los consumidores y la transmisión de los valores de la marca.

Por si te lo perdiste:
Cinco conclusiones clave de la guía de acción para la circularidad en el comercio minorista

Las empresas están invirtiendo en diseños únicos y llamativos, materiales premium y técnicas avanzadas de impresión para destacar en estanterías minoristas abarrotables.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores