2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

CPA en Chile cuestiona la estrategia del litio y la falta de diálogo con los pueblos originarios

Consejo de Pueblos Atacameños critica estrategia del litio en Chile
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) en Chile cuestionó la estrategia nacional del litio anunciada hace unas semanas por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, al criticar la falta de diálogo con los pueblos originarios y asegurar que pone en el "centro del debate y por sobre todas las cosas el estado actual de fragilidad y la salud del Salar de Atacama".

No dejes de ver: Gabriel Boric busca una estrecha colaboración público-privada para liderar la explotación del litio en Chile

Vinimos a reivindicar nuestro derecho de origen, de más de 11 mil años, de resistencia a la Corona española, al Estado boliviano y al Estado chileno; nuestra demanda que el Estado aún no resuelve", dijo el presidente del CPA, Vladimir Reyes, en entrevista con El Mercurio.

Según la organización, que agrupa a 18 comunidades del Área de Desarrollo Indígena de Atacama, en la región de Antofagasta, la extracción del mineral implica un alto riesgo socioambiental.

Lamentamos profundamente que el actor de las negociaciones sea Codelco, una empresa estatal que ha demostrado un comportamiento irrespetuoso con las comunidades, tanto de Alto Loa y un mal vecino con Calama. Ha despojado de las aguas a las comunidades de Alto Loa, ha contaminado la comuna de Calama, no atendió a las reclamaciones de la ciudadanía y pueblos indígenas respecto del tranque de relaves Talabre, de la carretera y viaducto en el valle de Yalquincha".

, Vladimir Reyes

Reyes señaló que espera un diálogo que considere a todos y que "disponga de soluciones concretas a las demandas históricas, porque en definitiva usted dispone de nuestras tierras ancestrales. No nos consultó, no nos informó".

De algo estamos muy seguros: no tenemos nada contra el progreso o el desarrollo, pero cuando progresa la muerte de nuestros salares, llega el momento que la lickana (nuestro pueblo) se una, se levanta con sus banderas históricas"

Boric anunció una nueva política para manejar la extracción del litio, una iniciativa que contempla la creación de una empresa nacional con la que, junto a otros elementos, buscará posicionar a Chile, que tiene las mayores reservas explotables del mundo, como el primer productor del planeta.

El "Triángulo del litio" aglutina casi 50 millones de toneladas métricas de este mineral, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y las mayores reservas se encuentra en Chile (9,2 millones).

Los tres países que conforman esta zona han explotado el recurso con diferentes rendimientos: Argentina ha ampliado su cartera de proyectos, Bolivia busca atraer inversión extranjera con control del Estado y Chile lo ha mantenido en manos de dos grandes empresas privadas (la chilena SQM y la estadounidense Albermarle), hasta ahora.

En 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1,6% del PIB, según el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Chile es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina puede ganar posiciones en los próximos años y dejarlo atrás.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777% respecto de 2021, según el Banco Central. Con ese desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena. 

EFE ssb/rrt

Sigue leyendo: Chile prevé un proceso ambicioso de inversiones en la industria del litio entre 2025 y 2030


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores