8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos negociarán un acuerdo comercial

Las autoridades esperan que las tratado comience en el segundo semestre de 2023 y signifiquen un crecimiento económico para ambas naciones
Redacción TLW®
acuerdo comercial

Compartir

San José, (EFE).- Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos acordaron comenzar las negociaciones para un acuerdo comercial, que además abra oportunidades de inversión y de cooperación, informó el Ministerio de Comercio Exterior costarricense.

Este Acuerdo tiene como objetivo profundizar las relaciones comerciales y de inversión entre Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos, con los consecuentes beneficios económicos y sociales para la población costarricense asociados a mayores exportaciones e inversión extranjera directa.

Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica

El lanzamiento de las negociaciones fue anunciado por el ministro Tovar y el ministro de Estado para Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, durante una visita del funcionario costarricense.

Este sería el primer acuerdo comercial que Costa Rica suscribe con un país del Medio Oriente, lo que según el Gobierno responde a una estrategia para buscar nuevos mercados, generar oportunidades comerciales, de inversión y cooperación, además de consolidar cadenas de valor hacia esa región del mundo.

Las autoridades esperan que las negociaciones comiencen en el segundo semestre de 2023.

Emiratos Árabes Unidos, que también acordó negociar acuerdos similares con Colombia y Chile, busca diversificar su economía y convertirse en un centro de logística, y se ha interesado en Costa Rica por su oferta exportable y por su talento humano, afirmó el Gobierno costarricense.

Puedes ver: Costa Rica y Ecuador firman acuerdo de libre comercio

“Las relaciones bilaterales hoy con Emiratos Árabes Unidos han cobrado un importante grado de confianza para ambos países, y este paso dado prueba que el Medio Oriente es una importante apuesta país de la acción exterior, misma que fortaleceremos aún más en los meses por venir”, manifestó el canciller costarricense Arnoldo André.

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos intercambiaron embajadas residentes en el 2017. Desde entonces, se han suscrito más de 25 instrumentos de diversa índole.

Datos emiratíes del Ministerio de Economía indican que de 2021 a 2022 el comercio total creció un 19.3%, llegando a 58.7 millones de dólares anuales. Las exportaciones costarricenses alcanzaron 43.8 millones de dólares el año pasado, con un incremento de 21.3% en relación a 2021.

Costa Rica tiene vigentes Tratados de Libre Comercio: con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana; la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio, Canadá, la Comunidad del Caribe, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, México, Panamá, Perú, Reino Unido y Singapur, y se espera que en los próximos meses entre en vigencia uno con Ecuador. EFE dmm/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores