21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos firmarán un acuerdo de comercio e inversión

El pacto promete impulsar las exportaciones costarricenses
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Altas autoridades de Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmarán el miércoles un acuerdo de comercio e inversiones que tiene como fin fortalecer los vínculos bilaterales y convertirse en una herramienta para una mayor inserción de productos costarricenses en los mercados de medio oriente.

No dejes de leer: Las exportaciones de Costa Rica crecen 24% en el primer semestre de 2023

La firma del acuerdo contará con la presencia del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y de manera virtual el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan; además del ministro de Comercio Exterior costarricense, Manuel Tovar, y su colega emiratí Thani bin Ahmed Al Zeyoudi.

El Acuerdo Integral de Asociación Económica sobre Comercio e Inversión se cerró en enero pasado después de cuatro rondas de negociación, será firmado oficialmente por ambas partes este miércoles y pasará a estudio del la Asamblea Legislativa de Costa Rica para su ratificación.

El Gobierno costarricense considera que este es un paso en su objetivo de conseguir una mayor inserción en los mercados de medio oriente y en la diversificación de las fuentes de inversión, pues brinda un marco que ofrece seguridad jurídica a los inversionistas.

Este es el primer acuerdo comercial de Costa Rica con un país del Medio Oriente y significa acceso preferencial para los productos costarricenses a un mercado de 10 millones de consumidores con alto poder adquisitivo.

Según la información oficial, dentro de los principales productos de exportación costarricense hacia los Emiratos Árabes Unidos figuran las frutas, los dispositivos médicos, los cables de fibra óptica, las plantas ornamentales y el café.

La primera ronda de negociaciones de este acuerdo se llevó a cabo en julio de 2023, la última en noviembre y luego de reuniones de alto nivel ambas partes anunciaron el cierre en enero de 2024.

Costa Rica y EAU intercambiaron embajadas residentes en 2017 y desde entonces se han suscrito más de 25 instrumentos de diversa índole.

Datos oficiales indican que de 2021 a 2022 el comercio total creció un 19.3%, llegando a 58 millones de dólares anuales. Las exportaciones costarricenses alcanzaron 43.8 millones de dólares en 2022, con un incremento de 21.3% en relación a 2021.

EFE dmm/rao/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores