6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos cierran ronda de negociación para un acuerdo comercial

Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyeron con éxito la tercera ronda de negociación con miras a alcanzar un acuerdo comercial, informó este viernes una fuente oficial.

Sigue leyendo: Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para acuerdo de asociación comercial y de inversiones

El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica indicó que uno de los principales avances de esta ronda es que se finalizó la negociación del texto del capítulo sobre Compras Públicas, lo cual despeja el camino para que ese grupo concentre su trabajo en la discusión de las ofertas, concerniente al Acuerdo de Asociación Económica Integral sobre Comercio e Inversión.

Las discusiones pragmáticas y provechosas de esta semana lograron cumplir con la expectativa de avanzar significativamente en la parte normativa del Acuerdo y progresar en la discusión de las ofertas de bienes y servicios y de las reglas de origen. Estamos en una posición propicia para tratar de concluir este proceso próximamente"

Dijo el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar.

El Gobierno costarricense explicó que se lograron avances importantes en los textos de los otros grupos que sesionaron en la ronda y también se avanzó en la discusión de las reglas de origen específicas y de las ofertas de acceso a mercados de bienes y de servicios.

Varios grupos de negociación programarán reuniones en las próximas semanas para continuar la discusión de algunos temas previo a la cuarta ronda.

Según el Ministerio, este acuerdo será el primero de Costa Rica con un país de Medio Oriente y se espera que represente oportunidades clave para el país, especialmente en lo que se refiere al acceso preferencial y la seguridad jurídica en el intercambio de bienes y servicios y para la atracción de inversión extranjera directa.

Ambos países acordaron explorar fechas con miras a tratar de programar una cuarta ronda de negociación antes de que finalice el presente año, la cual podría conducir a la conclusión de este proceso de negociación.

El lanzamiento de las negociaciones fue anunciado en marzo pasado por el ministro Tovar y el ministro de Estado para Comercio Exterior de EAU, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, durante una visita del funcionario costarricense. La primera ronda de negociaciones se llevó a cabo en julio pasado.

Costa Rica y EAU intercambiaron embajadas residentes en 2017. Desde entonces, se han suscrito más de 25 instrumentos de diversa índole.

Datos oficiales indican que de 2021 a 2022 el comercio total creció un 19.6%, llegando a 58.7 millones de dólares anuales. Las exportaciones costarricenses alcanzaron 43.8 millones de dólares el año pasado, con un incremento de 21.3% en relación a 2021.

EFE mjb/dmm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores