29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos cierran ronda de negociación para un acuerdo comercial

Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyeron con éxito la tercera ronda de negociación con miras a alcanzar un acuerdo comercial, informó este viernes una fuente oficial.

Sigue leyendo: Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para acuerdo de asociación comercial y de inversiones

El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica indicó que uno de los principales avances de esta ronda es que se finalizó la negociación del texto del capítulo sobre Compras Públicas, lo cual despeja el camino para que ese grupo concentre su trabajo en la discusión de las ofertas, concerniente al Acuerdo de Asociación Económica Integral sobre Comercio e Inversión.

Las discusiones pragmáticas y provechosas de esta semana lograron cumplir con la expectativa de avanzar significativamente en la parte normativa del Acuerdo y progresar en la discusión de las ofertas de bienes y servicios y de las reglas de origen. Estamos en una posición propicia para tratar de concluir este proceso próximamente"

Dijo el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar.

El Gobierno costarricense explicó que se lograron avances importantes en los textos de los otros grupos que sesionaron en la ronda y también se avanzó en la discusión de las reglas de origen específicas y de las ofertas de acceso a mercados de bienes y de servicios.

Varios grupos de negociación programarán reuniones en las próximas semanas para continuar la discusión de algunos temas previo a la cuarta ronda.

Según el Ministerio, este acuerdo será el primero de Costa Rica con un país de Medio Oriente y se espera que represente oportunidades clave para el país, especialmente en lo que se refiere al acceso preferencial y la seguridad jurídica en el intercambio de bienes y servicios y para la atracción de inversión extranjera directa.

Ambos países acordaron explorar fechas con miras a tratar de programar una cuarta ronda de negociación antes de que finalice el presente año, la cual podría conducir a la conclusión de este proceso de negociación.

El lanzamiento de las negociaciones fue anunciado en marzo pasado por el ministro Tovar y el ministro de Estado para Comercio Exterior de EAU, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, durante una visita del funcionario costarricense. La primera ronda de negociaciones se llevó a cabo en julio pasado.

Costa Rica y EAU intercambiaron embajadas residentes en 2017. Desde entonces, se han suscrito más de 25 instrumentos de diversa índole.

Datos oficiales indican que de 2021 a 2022 el comercio total creció un 19.6%, llegando a 58.7 millones de dólares anuales. Las exportaciones costarricenses alcanzaron 43.8 millones de dólares el año pasado, con un incremento de 21.3% en relación a 2021.

EFE mjb/dmm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores