8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica lanza una estrategia para convertirse en un centro regional de semiconductores

El país presenta una estrategia para impulsar la industria de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Costa Rica lanzó este jueves una estrategia con el objetivo de convertirse en un centro regional para la industria de semiconductores, con un enfoque en talento, incentivos, atracción de inversión y mejora de la regulación.

No dejes de leer: Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos alcanzan un acuerdo comercial y de inversión

“Costa Rica tiene las condiciones necesarias para consolidarse como un destino regional confiable y seguro para este tipo de inversión, ayudando a mitigar las vulnerabilidades en la cadena de suministro global",

dijo el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

El funcionario presentó la estrategia ante representantes de asociaciones internacionales de semiconductores, entidades financieras internacionales, empresas multinacionales, academia y una delegación de los Estados Unidos encabezada por la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, informó el Ministerio de Comercio Exterior.

El plan tiene un eje enfocado al talento, mediante el cual Costa Rica pretende impulsar la formación y el desarrollo de profesionales especializados para esta industria.

Además, el país centroamericano buscará mejorar los incentivos existentes y diseñar nuevos para promover la investigación y el desarrollo, al mismo tiempo que se promocionará a nivel internacional para posicionarse como un destino atractivo para la inversión de los semiconductores.

En cuanto a la regulación, Costa Rica trabajará en temas de eficiencia, transparencia y competitividad para facilitar la llegada de inversiones de esta industria.

La propuesta de valor de Costa Rica está en línea con las necesidades que presenta la industria de semiconductores a nivel global. Hoy tenemos empresas que son jugadores importantes en la industria, con más de 25 años consolidando su presencia en el país"

Dijo la gerente general de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica, Laura López.

Agregó que Costa Rica cuenta con "un robusto ecosistema que engloba a más de 600 proveedores nacionales y un talento humano especializado" que se constituyen en elementos diferenciadores para que el país se convierta en un centro regional para esta industria.

En julio del 2023 Costa Rica fue la primera nación designada como aliada estratégica de Estados Unidos bajo la ley CHIPS y Ciencia.

La empresa más representativa de este sector en Costa Rica es Intel, la cual opera en el país desde hace 27 años.

En la actualidad Intel cuenta en este país centroamericano con un Centro de Investigación y Desarrollo dedicado al diseño, prototipo, prueba y validación de soluciones de circuitos integrados y plataformas; una planta de Ensamblaje y Prueba de Procesadores, y un Centro de Servicios Globales, donde diseña, ejecuta, transforma e innova procesos de negocio global.

Intel emplea a 3.300 personas de forma directa en Costa Rica y en la actualidad lleva a cabo un proceso de expansión que es parte del presupuesto de 1.200 millones de dólares que la compañía tiene destinados para su operación en este país centroamericano durante los próximos dos años.

EFE dmm/rao/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores