16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica lanza una estrategia para convertirse en un centro regional de semiconductores

El país presenta una estrategia para impulsar la industria de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Costa Rica lanzó este jueves una estrategia con el objetivo de convertirse en un centro regional para la industria de semiconductores, con un enfoque en talento, incentivos, atracción de inversión y mejora de la regulación.

No dejes de leer: Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos alcanzan un acuerdo comercial y de inversión

“Costa Rica tiene las condiciones necesarias para consolidarse como un destino regional confiable y seguro para este tipo de inversión, ayudando a mitigar las vulnerabilidades en la cadena de suministro global",

dijo el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

El funcionario presentó la estrategia ante representantes de asociaciones internacionales de semiconductores, entidades financieras internacionales, empresas multinacionales, academia y una delegación de los Estados Unidos encabezada por la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, informó el Ministerio de Comercio Exterior.

El plan tiene un eje enfocado al talento, mediante el cual Costa Rica pretende impulsar la formación y el desarrollo de profesionales especializados para esta industria.

Además, el país centroamericano buscará mejorar los incentivos existentes y diseñar nuevos para promover la investigación y el desarrollo, al mismo tiempo que se promocionará a nivel internacional para posicionarse como un destino atractivo para la inversión de los semiconductores.

En cuanto a la regulación, Costa Rica trabajará en temas de eficiencia, transparencia y competitividad para facilitar la llegada de inversiones de esta industria.

La propuesta de valor de Costa Rica está en línea con las necesidades que presenta la industria de semiconductores a nivel global. Hoy tenemos empresas que son jugadores importantes en la industria, con más de 25 años consolidando su presencia en el país"

Dijo la gerente general de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica, Laura López.

Agregó que Costa Rica cuenta con "un robusto ecosistema que engloba a más de 600 proveedores nacionales y un talento humano especializado" que se constituyen en elementos diferenciadores para que el país se convierta en un centro regional para esta industria.

En julio del 2023 Costa Rica fue la primera nación designada como aliada estratégica de Estados Unidos bajo la ley CHIPS y Ciencia.

La empresa más representativa de este sector en Costa Rica es Intel, la cual opera en el país desde hace 27 años.

En la actualidad Intel cuenta en este país centroamericano con un Centro de Investigación y Desarrollo dedicado al diseño, prototipo, prueba y validación de soluciones de circuitos integrados y plataformas; una planta de Ensamblaje y Prueba de Procesadores, y un Centro de Servicios Globales, donde diseña, ejecuta, transforma e innova procesos de negocio global.

Intel emplea a 3.300 personas de forma directa en Costa Rica y en la actualidad lleva a cabo un proceso de expansión que es parte del presupuesto de 1.200 millones de dólares que la compañía tiene destinados para su operación en este país centroamericano durante los próximos dos años.

EFE dmm/rao/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores