30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica impulsa diversificar inversiones y proyecta alianzas con Oriente Medio

Es una etrategia para fortalecer la inversión pública y la cooperación internacional
Redacción TLW®
acuerdo comercial

Compartir

San José, (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, manifestó que el país impulsa diversificar las inversiones y proyecta alianzas estratégicas con Oriente Medio, como parte de una visión de política exterior de "llevar más Costa Rica al mundo".

No dejes de leer: Costa Rica busca atraer nuevas inversiones de empresas canadienses

En un esfuerzo por consolidar y diversificar las relaciones comerciales y diplomáticas, el Gobierno costarricense ha trabajado durante meses con negociaciones estratégicas con Arabia Saudita. Según el mandatario la iniciativa responde a que el país busca tener "1.000 amigos y ningún enemigo".

La inversión pública fue desatendida durante años (...) entonces hay que salir a buscar socios, hay que invertir en que exporten capital que nosotros necesitamos. En eso estamos, estamos negociando con los Emiratos (Árabes Unidos) acuerdos de libre comercio, también con Israel. Estamos abriendo embajadas mutuas y eliminando visas para algunos ciudadanos sauditas"

Afirmó Chaves en entrevista con EFE en la que evaluó los resultados de 2023.

El presidente destacó la actual posición financiera de Arabia Saudita, con reservas monetarias internacionales y fondos de inversión, lo que les ha llevado a la necesidad de invertir fuera de sus fronteras para optimizar sus recursos.

Esta situación ha creado una oportunidad única para Costa Rica, que busca atraer inversión extranjera para hacer frente a un déficit de inversión pública que ha persistido durante años, dijo el presidente.

"Las reservas monetarias internacionales y los fondos de inversión que tiene Arabia Saudita son tan enormes que ellos necesitan para su propio beneficio invertir afuera, porque ahorran más que lo que invierten. Eso les da un exceso en la cuenta de los balances externos, de la cuenta de capital, que hace que tengan que salir a invertir y ¿Qué es lo que necesita Costa Rica, un país con un déficit de inversión pública tan grande? Inversión"

Explicó Chaves.

El mandatario costarricense indicó que le interesan todas las áreas de inversión como transporte, hostelería y agricultura, así como áreas complementarias entre los países.

Además, destacó que Costa Rica se encuentra trabajando en ser parte del acuerdo de integración económica Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y ha establecido otros convenios con países como Ecuador y Nueva Zelanda como parte de su visión exterior.

Yo creo que esto es un ganar-ganar y en lugar de tener temor, como hicieron muchos países latinoamericanos y Costa Rica por años, nosotros estamos compitiendo. (...) Tenemos una política comercial de promoción de exportaciones, producción de inversión y de inversiones diplomáticas, que Costa Rica no tenía hace décadas"

Puntualizó Chaves

EFE mjb/dmm/mt/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores