19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica comenzará su proceso de incorporación al Acuerdo Transpacífico

En este acuerdo participa México, Japó, Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Vietnam, etc.
Redacción TLW®
comercio-internacional-negociaciones-costa-rica

Compartir

San José, (EFE).- El Gobierno de Costa Rica anunció que fue invitado a comenzar el proceso de ingreso al Acuerdo Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), algo que calificó como "un paso histórico" para el comercio y las inversiones del país centroamericano.

"Costa Rica ha sido invitada para iniciar el proceso de incorporación al acuerdo transpacífico. Este es uno de los acuerdos comerciales más ambiciosos y relevantes del mundo, compuesto por 12 economías de 4 continentes que en su conjunto representan el 15 % del PIB mundial y un mercado de 600 millones de consumidores", declaró el ministro costarricense de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

El funcionario calificó la invitación como "un paso histórico" para Costa Rica, ya que será una oportunidad para "generar nuevas oportunidades de negocios, estimular el arribo de inversión extranjera directa, y para diversificar el sistema productivo y las relaciones comerciales".

"Esto reafirma la confianza en Costa Rica como un socio estratégico y reconoce nuestra trayectoria en el cumplimiento de los más altos estándares internacionales", dijo Tovar.

Según el Gobierno costarricense, este tratado exige los más altos estándares en múltiples aspectos de la política comercial y encabeza los esfuerzos globales hacia un comercio más abierto, inclusivo y comprometido con el desarrollo sostenible y resiliente.

El CPTPP está integrado por Japón, Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Brunéi Darussalam, Vietnam, Canadá, Chile, México, Perú, Reino Unido y Singapur.

Sigue leyendo: Kimberly-Clark inaugura en Costa Rica hub logístico para LatAm

Costa Rica considera que el acuerdo brindará la oportunidad para que sus productos entren con mejores condiciones a países con los que aún no tiene tratados comerciales, como lo son Japón, Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Brunéi Darussalam y Vietnam.

Además, para los países con los que Costa Rica ya tiene tratados comerciales (Canadá, Chile, México, Perú, Reino Unido y Singapur) el Acuerdo Transpacífico servirá como una herramienta de actualización de las reglas.

En agosto de 2022, Costa Rica presentó su solicitud para ingresar al Acuerdo Transpacífico, y este jueves recibió la invitación formal, lo que abre paso a un proceso de evaluación por parte de los países miembros, explicó el Gobierno costarricense.

EFE dmm/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores