4 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica comenzará su proceso de incorporación al Acuerdo Transpacífico

En este acuerdo participa México, Japó, Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Vietnam, etc.
Redacción TLW®
comercio-internacional-negociaciones-costa-rica

Compartir

San José, (EFE).- El Gobierno de Costa Rica anunció que fue invitado a comenzar el proceso de ingreso al Acuerdo Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), algo que calificó como "un paso histórico" para el comercio y las inversiones del país centroamericano.

"Costa Rica ha sido invitada para iniciar el proceso de incorporación al acuerdo transpacífico. Este es uno de los acuerdos comerciales más ambiciosos y relevantes del mundo, compuesto por 12 economías de 4 continentes que en su conjunto representan el 15 % del PIB mundial y un mercado de 600 millones de consumidores", declaró el ministro costarricense de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

El funcionario calificó la invitación como "un paso histórico" para Costa Rica, ya que será una oportunidad para "generar nuevas oportunidades de negocios, estimular el arribo de inversión extranjera directa, y para diversificar el sistema productivo y las relaciones comerciales".

"Esto reafirma la confianza en Costa Rica como un socio estratégico y reconoce nuestra trayectoria en el cumplimiento de los más altos estándares internacionales", dijo Tovar.

Según el Gobierno costarricense, este tratado exige los más altos estándares en múltiples aspectos de la política comercial y encabeza los esfuerzos globales hacia un comercio más abierto, inclusivo y comprometido con el desarrollo sostenible y resiliente.

El CPTPP está integrado por Japón, Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Brunéi Darussalam, Vietnam, Canadá, Chile, México, Perú, Reino Unido y Singapur.

Sigue leyendo: Kimberly-Clark inaugura en Costa Rica hub logístico para LatAm

Costa Rica considera que el acuerdo brindará la oportunidad para que sus productos entren con mejores condiciones a países con los que aún no tiene tratados comerciales, como lo son Japón, Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Brunéi Darussalam y Vietnam.

Además, para los países con los que Costa Rica ya tiene tratados comerciales (Canadá, Chile, México, Perú, Reino Unido y Singapur) el Acuerdo Transpacífico servirá como una herramienta de actualización de las reglas.

En agosto de 2022, Costa Rica presentó su solicitud para ingresar al Acuerdo Transpacífico, y este jueves recibió la invitación formal, lo que abre paso a un proceso de evaluación por parte de los países miembros, explicó el Gobierno costarricense.

EFE dmm/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores