9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica busca nuevas inversiones de la industria de semiconductores de Estados Unidos

El país busca establecerse como un jugador clave en la industria de alta tecnología en la región
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno de Costa Rica informó este viernes que busca posicionar al país como un destino idóneo para las nuevas inversiones en la industria de semiconductores de Estados Unidos, por lo que trabaja en una estrategia para brindar al sector una cadena de valor confiable y sostenible.

No dejes de leer: ABC del mercado global de materiales semiconductores y sus aplicaciones

En el marco de una gira oficial en Washington, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, se reunieron con representantes de la Asociación de Industrias de Semiconductores (SIA), informó este viernes la Presidencia costarricense.

“Estamos trabajando en la construcción de una Estrategia Nacional de Semiconductores mediante la cual nuestro país y la industria se preparan activamente para hacer de Costa Rica un destino de excelencia para oportunidades de inversión de esta actividad económica. Es importante alinear nuestros esfuerzos, posicionamos al país como un socio confiable para su ecosistema y producción, estamos comprometidos para lograr una cadena de valor confiable y sostenible tan deseada en esta industria”.

Afirmó Tovar

La SIA organiza acciones de la industria en aspectos como la definición de estrategias para promover y mantener el liderazgo mundial en tecnología para sus miembros que incluye fabricantes de semiconductores, proveedores y organizaciones de investigación. Entre sus miembros se encuentran empresas de semiconductores como Intel, Texas Instruments y Micron Technology.

El pasado mes de agosto, la compañía Intel anunció un presupuesto de 1.200 millones de dólares para los próximos dos años de operaciones en Costa Rica, país al que considera clave para la creciente demanda global de semiconductores.

Según explicó la compañía las inversiones continuarán actualizando la infraestructura y las habilidades técnicas y de ingeniería, para mantener los más altos estándares en el desarrollo de productos de última generación que llegarán al mercado en los próximos años.

Además, en julio la embajada de Estados Unidos en Costa Rica reveló que el Departamento de Estado de Estados Unidos se asociaría con el Gobierno para explorar oportunidades para diversificar y hacer crecer el ecosistema global de semiconductores y crear una cadena global de valor más transparente, segura y sostenible.

Esta alianza es posible gracias al Fondo Internacional de Innovación y Seguridad Tecnológica (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022.

Hoy estamos aquí dando pasos en firme para que muy pronto materialicemos nuevas inversiones y empleos para Costa Rica. Estamos honrados con el reconocimiento que unos meses atrás Estados Unidos nos dio al país y a la experiencia que acumulamos en la industria de semiconductores, cuando nos anunciaron como sus primeros socios y beneficiaron de la Ley de chips y ciencia”

Expresó este viernes el ministro Tovar.

 El presidente Chaves se encuentra de visita en Washington con motivo de la cumbre de líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), como parte de su agenda también tratará temas de ciberseguridad, inversión, comercio y migración.

EFE mjb/dmm/mt/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores