18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica busca nuevas inversiones de la industria de semiconductores de Estados Unidos

El país busca establecerse como un jugador clave en la industria de alta tecnología en la región
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno de Costa Rica informó este viernes que busca posicionar al país como un destino idóneo para las nuevas inversiones en la industria de semiconductores de Estados Unidos, por lo que trabaja en una estrategia para brindar al sector una cadena de valor confiable y sostenible.

No dejes de leer: ABC del mercado global de materiales semiconductores y sus aplicaciones

En el marco de una gira oficial en Washington, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, se reunieron con representantes de la Asociación de Industrias de Semiconductores (SIA), informó este viernes la Presidencia costarricense.

“Estamos trabajando en la construcción de una Estrategia Nacional de Semiconductores mediante la cual nuestro país y la industria se preparan activamente para hacer de Costa Rica un destino de excelencia para oportunidades de inversión de esta actividad económica. Es importante alinear nuestros esfuerzos, posicionamos al país como un socio confiable para su ecosistema y producción, estamos comprometidos para lograr una cadena de valor confiable y sostenible tan deseada en esta industria”.

Afirmó Tovar

La SIA organiza acciones de la industria en aspectos como la definición de estrategias para promover y mantener el liderazgo mundial en tecnología para sus miembros que incluye fabricantes de semiconductores, proveedores y organizaciones de investigación. Entre sus miembros se encuentran empresas de semiconductores como Intel, Texas Instruments y Micron Technology.

El pasado mes de agosto, la compañía Intel anunció un presupuesto de 1.200 millones de dólares para los próximos dos años de operaciones en Costa Rica, país al que considera clave para la creciente demanda global de semiconductores.

Según explicó la compañía las inversiones continuarán actualizando la infraestructura y las habilidades técnicas y de ingeniería, para mantener los más altos estándares en el desarrollo de productos de última generación que llegarán al mercado en los próximos años.

Además, en julio la embajada de Estados Unidos en Costa Rica reveló que el Departamento de Estado de Estados Unidos se asociaría con el Gobierno para explorar oportunidades para diversificar y hacer crecer el ecosistema global de semiconductores y crear una cadena global de valor más transparente, segura y sostenible.

Esta alianza es posible gracias al Fondo Internacional de Innovación y Seguridad Tecnológica (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022.

Hoy estamos aquí dando pasos en firme para que muy pronto materialicemos nuevas inversiones y empleos para Costa Rica. Estamos honrados con el reconocimiento que unos meses atrás Estados Unidos nos dio al país y a la experiencia que acumulamos en la industria de semiconductores, cuando nos anunciaron como sus primeros socios y beneficiaron de la Ley de chips y ciencia”

Expresó este viernes el ministro Tovar.

 El presidente Chaves se encuentra de visita en Washington con motivo de la cumbre de líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), como parte de su agenda también tratará temas de ciberseguridad, inversión, comercio y migración.

EFE mjb/dmm/mt/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales