25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Coppel como referente en el comercio y distribución en México

Coppel, la historia de éxito que impacta la economía mexicana
Redacción TLW®
coppel

Compartir

Coppel es una empresa mexicana con una vasta trayectoria en el mercado, fue fundada en 1941 por Enrique Coppel Tamayo y ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los minoristas más importantes de México.

Además, su enfoque principal es ofrecer una amplia variedad de productos y servicios, incluyendo ropa, electrónicos, muebles, préstamos y seguros.

Historia y evolución de Coppel

La historia de la compañía se remonta a sus modestos comienzos como una pequeña tienda en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con el tiempo, la empresa expandió sus operaciones y estableció sucursales en diferentes partes del país, la visión empresarial de Enrique Coppel Tamayo fue clave para el éxito de la compañía, ya que se enfocó en ofrecer productos de calidad a precios accesibles para la población mexicana.

En las décadas siguientes, Coppel continuó expandiéndose y diversificando su oferta, en la actualidad, cuenta con más de 1,500 tiendas en México y aproximadamente 400 sucursales en otros países de América Latina.

Impacto en la economía mexicana

La compañía genera miles de empleos directos e indirectos en todo el país, contribuyendo significativamente a la generación de ingresos y al desarrollo de las comunidades donde opera.

Además, ha promovido la inclusión financiera al ofrecer servicios de préstamos accesibles a segmentos de la población que tradicionalmente han sido excluidos del sistema bancario.

También ha sido un impulsor del comercio electrónico en México, a través de su plataforma en línea, ha facilitado el acceso a productos y servicios a un amplio espectro de consumidores, ampliando así su alcance y contribuyendo al crecimiento del comercio digital en el país.

El futuro de Coppel y su papel en la industria

A medida que avanzamos hacia un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la compañía se ha adaptado a los cambios y ha fortalecido su presencia en el mundo en línea, su plataforma de comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo, y continúa invirtiendo en tecnología e innovación para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

Además, sigue ampliando su gama de productos y servicios, diversificando aún más su oferta para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores, con su enfoque en la calidad, el precio accesible y la atención al cliente, se espera que la empresa siga siendo líder en el mercado minorista mexicano y continúe dejando una huella positiva en la economía del país.

Sigue leyendo: Coppel en México: La historia y evolución de la tienda departamental líder


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores