15 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

¿Colapso o falsa alarma? La controversia sobre la situación operativa en el puerto de Manzanillo

Autoridades y operadores discrepan sobre el verdadero estado del puerto
Redacción TLW®
anam-puerto-manzanillo-operaciones

Compartir

Las versiones sobre lo que ocurre actualmente en el puerto de Manzanillo, Colima, no coinciden. Por un lado, reportes de medios y actores logísticos hablan de saturación, retrasos y largas filas; por el otro, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) asegura que no existe tal colapso y que las operaciones transcurren con eficiencia.

Esta divergencia refleja un problema mayor: la creciente tensión estructural en uno de los puertos más importantes del país.

Según varios medios de comunicación, transportistas y operadores acusan un nuevo episodio de colapso portuario en Manzanillo, con filas de camiones que alcanzan hasta los 10 kilómetros y esperas que superan las 24 horas para acceder al recinto fiscal.

Se habla de que esta situación no es nueva, sino parte de una serie de cuellos de botella que han afectado la operación logística en años recientes.

Frente a estos señalamientos, la ANAM difundió el 4 de agosto un comunicado oficial en el que desmiente un supuesto colapso.

De acuerdo con la institución, tras una supervisión realizada entre el 25 y 31 de julio, se logró liberar el 87.4 % de los pedimentos pendientes —470 de 538—, lo cual demuestra, en su opinión, que el flujo logístico ha mejorado.

Puerto de Manzanillo talento capacitado
Puerto de Manzanillo talento capacitado

Dos versiones, un mismo puerto

La contradicción entre lo que vive el sector y lo que reporta la autoridad no es menor. Mientras operadores denuncian saturación física, tiempos muertos y lentitud en las inspecciones, la ANAM sostiene que los problemas obedecen, en gran medida, a factores externos, como la falta de recolección oportuna por parte de importadores y agentes aduanales.

Incluso señala un incremento en el abandono de mercancías, lo que atribuye a una percepción de mayor rigurosidad legal, no a fallas en el proceso.

Más allá del cruce de declaraciones, la situación evidencia un problema de fondo: la complejidad operativa del puerto de Manzanillo, donde convergen múltiples actores con niveles desiguales de responsabilidad y cumplimiento.

Cada eslabón —desde el transportista hasta el almacenista— puede convertirse en un punto de fricción que, al multiplicarse, desencadena parálisis.

¿Crisis logística o desgaste estructural?

El puerto de Manzanillo mueve más del 40 % de la carga contenerizada del país, y es uno de los principales nodos del comercio exterior en el Pacífico.

Su crecimiento acelerado en los últimos años ha venido acompañado de desafíos que van desde la infraestructura vial hasta la interoperabilidad tecnológica entre los sistemas aduanales y portuarios.

Especialistas del sector consultados por diversos medios han advertido en otras ocasiones que no se trata de eventos aislados, sino de síntomas de una infraestructura y una operación que requieren modernización y coordinación más profunda entre dependencias, empresas logísticas y usuarios finales.

Mientras tanto, cada nueva denuncia de colapso —negada o no por las autoridades— representa no solo un punto de tensión operativa, sino también un riesgo reputacional para el comercio exterior mexicano.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores