30 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Colapso o falsa alarma? La controversia sobre la situación operativa en el puerto de Manzanillo

Autoridades y operadores discrepan sobre el verdadero estado del puerto
Redacción TLW®
anam-puerto-manzanillo-operaciones

Compartir

Las versiones sobre lo que ocurre actualmente en el puerto de Manzanillo, Colima, no coinciden. Por un lado, reportes de medios y actores logísticos hablan de saturación, retrasos y largas filas; por el otro, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) asegura que no existe tal colapso y que las operaciones transcurren con eficiencia.

Esta divergencia refleja un problema mayor: la creciente tensión estructural en uno de los puertos más importantes del país.

Según varios medios de comunicación, transportistas y operadores acusan un nuevo episodio de colapso portuario en Manzanillo, con filas de camiones que alcanzan hasta los 10 kilómetros y esperas que superan las 24 horas para acceder al recinto fiscal.

Se habla de que esta situación no es nueva, sino parte de una serie de cuellos de botella que han afectado la operación logística en años recientes.

Frente a estos señalamientos, la ANAM difundió el 4 de agosto un comunicado oficial en el que desmiente un supuesto colapso.

De acuerdo con la institución, tras una supervisión realizada entre el 25 y 31 de julio, se logró liberar el 87.4 % de los pedimentos pendientes —470 de 538—, lo cual demuestra, en su opinión, que el flujo logístico ha mejorado.

Puerto de Manzanillo talento capacitado
Puerto de Manzanillo talento capacitado

Dos versiones, un mismo puerto

La contradicción entre lo que vive el sector y lo que reporta la autoridad no es menor. Mientras operadores denuncian saturación física, tiempos muertos y lentitud en las inspecciones, la ANAM sostiene que los problemas obedecen, en gran medida, a factores externos, como la falta de recolección oportuna por parte de importadores y agentes aduanales.

Incluso señala un incremento en el abandono de mercancías, lo que atribuye a una percepción de mayor rigurosidad legal, no a fallas en el proceso.

Más allá del cruce de declaraciones, la situación evidencia un problema de fondo: la complejidad operativa del puerto de Manzanillo, donde convergen múltiples actores con niveles desiguales de responsabilidad y cumplimiento.

Cada eslabón —desde el transportista hasta el almacenista— puede convertirse en un punto de fricción que, al multiplicarse, desencadena parálisis.

¿Crisis logística o desgaste estructural?

El puerto de Manzanillo mueve más del 40 % de la carga contenerizada del país, y es uno de los principales nodos del comercio exterior en el Pacífico.

Su crecimiento acelerado en los últimos años ha venido acompañado de desafíos que van desde la infraestructura vial hasta la interoperabilidad tecnológica entre los sistemas aduanales y portuarios.

Especialistas del sector consultados por diversos medios han advertido en otras ocasiones que no se trata de eventos aislados, sino de síntomas de una infraestructura y una operación que requieren modernización y coordinación más profunda entre dependencias, empresas logísticas y usuarios finales.

Mientras tanto, cada nueva denuncia de colapso —negada o no por las autoridades— representa no solo un punto de tensión operativa, sino también un riesgo reputacional para el comercio exterior mexicano.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

gusano barrenador ganadería mexicana

Actualidad logística

¿Cuál es el impacto del gusano barrenador en la ganadería mexicana?  

El último caso registrado en NL prolonga el cierre de exportaciones a EU, que inició desde mayo

Actualidad logística

Pensar 'a la China', una vía para el Make Mexico Great… ¿Again?

Hay que traer fábricas a México, no todo es tecnología: Emilio Cadena, CEO de Prodensa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores