17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La construcción de parques industriales en México crece un 20 % por el 'nearshoring'

Uno de los factores importantes es garantizar la electricidad
Redacción TLW®
crecimiento-construccion-parques-industriales-mexico

Compartir

Monterrey (México), (EFE).- La construcción de parques industriales en México creció un 20 % en el último año con una inversión mayor a 4.000 millones de dólares por el 'nearshoring' o reubicación de empresas, reveló Jorge Ávalos, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

En México hay ahora 460 parques industriales y están construyéndose 93 nuevos, detalló el líder empresarial en el panel 'Fortalezas y retos de la economía mexicana de cara al nearshoring', realizado en la Reunión Anual de Industriales que se celebró en Nuevo León, estado de la frontera norte del país.

"Estamos construyendo 93 parques industriales este año. Representa el 20 % de la capacidad total de parques que teníamos hasta hace un año. Nunca en mis 25 años de estar en la asociación había visto este dinamismo", aseguró Ávalos en el evento de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México.

Agregó que la inversión que se realizará superará los 4.000 millones de dólares, que ya rebasan los 3.000 millones del año anterior.

mexico-nearshoring-pais-oportunidades-inversion

Expuso que hay más de 80 fondos de inversión de Estados Unidos que están inyectado capital en los parques industriales porque "son mucho más optimistas los inversionistas extranjeros".

"Lo que estamos viendo en Nuevo León, Volvo acaba de anunciar una planta que tiene casi 20 hectáreas techadas, eso es por decir (un ejemplo), una sola", indicó.

También citó que DHL está haciendo un centro o 'hub' de logística en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital mexicana de más de 200.000 metros cuadrados.

En el evento, Salvador Portillo, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas y presidente de la comisión de 'nearshoring' de Concamin, destacó la importancia de garantizar la electricidad al argumentar que esta actividad es transversal a todas las actividades económicas en la nación.

"Sin electricidad no hay un futuro eléctrico y, si ustedes observan, está concentrado básicamente en dos rubros: el primer rubro del consumo eléctrico es prácticamente del sector industrial, consume el 60 %, y el sector residencial consume el 24 %", precisó.

Actualmente dijo que el rubro del transporte consume 0.5 %, pero advirtió de que la electromovilidad y la necesidad de una infraestructura de carga va a potenciar este consumo.

También expuso que "cualquier actividad industrial que propicie el 'nearshoring' va a requerir electricidad y va a requerir electricidad en un monto importante".

"Algo muy importante para incentivar el 'nearshoring' es que la energía sea de fuentes renovables, cada día es más exigente que el componente de la energía que consumen las empresas que exportan hacia Estados Unidos tenga un cierto componente de energía renovable", compartió.

EFE agc/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales